Entraron dos, salieron tres
LA ESPITA ·
Hubo debate, por fin, y el candidato de Ciudadanos supo colocarse en plano de igualdad con los del PP y del PSOELos debates son como los revólveres: hay veces que los carga el diablo. A no ser que sepas cargarlo tú mismo. Y eso es lo ... que hizo ayer el candidato de Ciudadanos a presidir Castilla y León, Francisco Igea, en el segundo y último encuentro televisado entre los cuatro cabezas de cartel en estas autonómicas. Igea lo preparó concienzudamente; por eso cuando apuntó con su revolver (a ver, a ver, que es una metáfora) a los rivales del PP, Alfonso Fernández Mañueco; y del PSOE, Luis Tudanca, no le salió el tiro por la culata. En el último encuentro televisado entre los cuatro candidatos a la Junta hubo debate, ¡menos mal! Es la principal novedad respecto a lo del día 14. Y con debate-debate, Igea aprovechó para salir en igualdad de plano que sus rivales popular y socialista. Metió varias veces cuchara en la cazuela y lo que había para repartir entre dos, se distribuyó entre tres. ¿Qué había para repartir? Protagonismo. Y si lo mismo a repartir entre dos se reparte entre tres, dos reciben menos y el tercero, aunque reciba lo mismo que los otros dos, parece que logra más. Fue el resultado final: llegaron a debatir cuatro, de los que dos (PP y PSOE) entraron con más opciones de protagonismo y salieron tres en igualdad de condiciones. ¿Cómo estuvo cada uno? Este es el parte:
Alfonso Fernández Mañueco (PP): El sorteo le otorgó abrir y cerrar el debate (el que da dos veces...). Por sorteo. Tuvo comparaciones afortunadas, midió los tiempos, fue el primero en hablar de vivienda para jóvenes (la vela que va delante...) y el que más habló de medio rural. Con 3 de los 5 asuntos a debatir vinculados a la gestión de servicios públicos esenciales contó con el aval de informes de organismos y entidades favorables a la gestión del PP en sanidad, educación y dependencia. Atacó al PSOE con el mejor arma que tiene un rival: Zapatero. Defensa-ataque bien llevada.
Luis Tudanca (PSOE): Más incisivo que hace ocho días, tiró de orgullo socialista, aplicó realismo y estuvo propositivo (el que más). No lo fió todo tanto al resultado del 28-A y, aunque vuela por la campaña con viento de cola, no despegó los pies del suelo. Y dejó muy claro que el resultado del domingo es lo único que cuenta: castillos en el aire (encuestas) ni los justos. Pero como tenga un escaño más que el PP, a por la Presidencia. Ataque-defensa resuelto cabalmente.
Francisco Igea (Ciudadanos): Fue a por lana y volvió... ¡con lana! Hizo su debate. Equidistante de los mayoritarios, buscó su espacio, se asentó en el mismo y se zafó de las preguntas. Tiró de mayéutica. ¿Va a pactar con el PP? ¿Con el PSOE? fueron preguntas que recibieron de él respuesta en forma de pregunta. ¿Qué van a hacer PP o PSOE si quieren su apoyo? Y en el colmo del aprovechamiento de las condiciones dejó en el aire una especie de que por qué no él presidente.La mejor defensa...
Pablo Fernández (Podemos): Resulta que el parlamentario más culto de esta legislatura, con permiso de Juan Vicente Herrera, pasará a la historia del debate por sus chascarrillos (de Nobel el de «la faz pétrea» de Mañueco). Ayudaron a superar los incómodos silencios, pero quedó desplazado del foco. Y es que si cargas mal el revólver (a ver, a ver, que es una metáfora) te puede salir el tiro por la culata. Hay debates que parece que los carga el diablo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.