Borrar
Colas para pedir el voto por correo en una oficina de correos. Iván Arlandis
El voto por correo, blindado
Editorial

El voto por correo, blindado

Una medida que es necesaria incluir en la normativa vigente

El Norte

Valladolid

Viernes, 9 de junio 2023, 00:54

La decisión de la Junta Electoral Central de exigir el DNI en toda España al emitir el voto por correo para los comicios generales del 23 de julio garantiza la máxima seguridad exigible a un proceso que constituye la piedra angular de cualquier sistema ... democrático tras los frustrados intentos de compra de apoyos a través de esa vía descubiertos en Melilla y varias pequeñas localidades el 28M. Ese requisito solo era exigido hasta ahora al recibir la documentación para el sufragio postal, pero no al depositarlo en las oficinas de Correos, un resquicio que intentaron explotar, sin éxito, los instigadores de esos fraudes y que tapona acertadamente la cautela adoptada de oficio por el organismo que vela por la pulcritud de las elecciones. Una medida que es nescesaria incluir en la normativa vigente y que ha de ahuyentar cualquier sombra de duda sobre la plena coincidencia entre el resultado que arrojen las urnas y la voluntad real de los ciudadanos. Máxime en unos comicios que se celebrarán en pleno verano y en los que el voto por correo –entre el 3% y el 4% del total en convocatorias anteriores– crecerá de forma espectacular y tendrá mayor peso que nunca en el escrutinio final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El voto por correo, blindado