Las irrefrenables ganas de viajar que comparten los principales países europeos auguran para España este verano más turistas que nunca. Tan notable demanda, que crece en un 35%, se alía con el largo periodo de inflación al alza y configura un panorama de subidas de ... precios que en absoluto disuade a los visitantes nacionales, de Francia, Alemania o Reino Unido de disfrutar de una oferta variada y suficientemente contrastada. Si acaso, se opta por estancias más cortas en unos alojamientos que se encarecen hasta el 15% respecto a 2019. También será más caro comer fuera de casa por el mayor coste de los alimentos y solo la feroz competencia protege a los clientes de la hostelería de facturas prohibitivas y proporciona billetes de avión y tren relativamente asequibles a los viajeros. La afluencia de julio y agosto batirá todos los records, con su consiguiente efecto en el empleo. La temporada ya sería redonda si las instituciones y el sector privado aprovecharan la bonanza para apostar por iniciativas de formación que ayuden a solventar la crónica escasez de trabajadores de la que se quejan los empresarios. Que a su vez tendrían que contribuir con salarios y horarios dignos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.