La subida salarial media del 2,99% en los convenios colectivos vigentes en España se alinea con el comportamiento de la inflación después de que los trabajadores hayan recuperado solo en parte el poder adquisitivo perdido a raíz de la crisis desatada por la pandemia. ... El incremento es un punto superior en los acuerdos registrados este mismo año, lo que refleja una tendencia a tener en cuenta que habla bien de las fortalezas de nuestra economía. Parece evidente que detrás de él, aparte de la presión sindical, está el apreciable ascenso de los beneficios empresariales. La mejora de las retribuciones es uno de los factores que, junto al extraordinario comportamiento del empleo, ha contribuido al repunte del consumo de las familias y al sorprendente crecimiento del PIB, en el que juega un papel decisivo el 'boom' del turismo. Las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo ofrecen, sin embargo, una muy heterogénea evolución según los sectores y comunidades. La escasa cuantía de los salarios que percibe un elevado número de recién incorporados al mercado laboral constituye una asignatura pendiente que refleja un problema cuyas consecuencias sociales son bien visibles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.