Se alejan los nubarrones de recesión técnica en los países de la zona euro y la Unión Europea tras la recuperación del PIB hasta un 0,3% en el primer trimestre de este año. El tímido crecimiento alcanza una mayor trascendencia teniendo en cuenta que ... durante los últimos meses del 2023 varios países, entre ellos Alemania, cerraron las cuentas en negativo. El Banco Central Europeo se ha sumado al clima de optimismo mejorando sus previsiones de crecimiento hasta un 0,9% para final del presente ejercicio y sendos incrementos del 1,4% y 1,9% para 2025 y 2026. En España, a la cabeza del conjunto el zona euro, el PIB experimentó una incremento del 0,7% y encabezó la creación de empleo hasta un 1%, impulsada por el aumento del consumo de los hogares y el incremento de las exportaciones. El anunciado recorte de tipos también puede colaborar a empujar el crecimiento aunque algunas amenazas en el horizonte mundial deben contener la euforia. La gran deuda pública de varios países, con España en cabeza, el clima de inestabilidad en Oriente Próximo y la eventual reelección de Trump en EE UU, son factores cuya evolución obliga a tomar en serio el pacto de estabilidad de la UE y exigirá a ajustes presupuestarios en una cuentas que aún están en el aire.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.