Secciones
Servicios
Destacamos
El masivo e intenso consumo de pornografía por parte de los jóvenes, iniciado a una edad muy precoz –los 13 años de media–, afecta al desarrollo de una sexualidad sana al favorecer la confusión entre la ficción cinematográfica y la realidad, y normalizar unas relaciones ... de dominio del hombre sobre la mujer, incluida la violencia física y verbal, lo que acaba trasladándose a la vida diaria. Con el agravante de que esas películas se han transformado en una pseudoescuela sexual para los adolescentes, entre los que empiezan a aparecer patologías vinculadas con la adicción al porno. El clarificador informe de la fundación FAD Juventud revela la magnitud de un problema que interpela a las familias como responsables de la formación de sus descendientes en todos los ámbitos –también en el afectivo y reproductivo– y de la puesta a la disposición de niños de corta edad de teléfonos móviles que, con un simple clic, permiten el acceso a contenidos no solo inconvenientes, sino dañinos para su salud mental. En este contexto adquiere singular importancia una sólida educación sexual que acompañe a los menores en su etapa de descubrimiento y que aborde sin complejos los peligros del porno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.