Frente a los deseos expresados por Ursula von der Leyen, la composición de la próxima Comisión Europea distará de la paridad de género que Bruselas recomienda en múltiples ámbitos, pero que no se aplica a sí misma en una institución de tanto relieve. Los gobiernos ... han propuesto como posibles integrantes a 18 hombres y 7 mujeres, lo que impedirá formar un Ejecutivo equilibrado. España ha nombrado como candidata a Teresa Ribera, que aspira a dirigir una potente cartera relacionada con la Energía o el Medio Ambiente. La todavía vicepresidenta tercera acredita un sólido prestigio en ese terreno por su currículum profesional y por su implicación en el diseño de la respuesta de la UE a la crisis derivada del corte de suministro ruso tras la invasión de Ucrania. No es menos cierto, sin embargo, que su firme discurso sobre la transición energética choca con un cierto viraje de la Unión a favor de ampliar los plazos previstos para la electrificación del parque automovilístico y descarbonizar la economía, una línea hacia la que se inclina el nuevo Parlamento europeo. Las negociaciones sobre el reparto de carteras pondrán a prueba la influencia en la UE que Pedro Sánchez ha demostrado en ocasiones precedentes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.