Mañueco conforma un gobierno del PP tras la salida de Vox para afrontar el último tercio de la legislatura, sin mayoría para sacar adelante sus iniciativas en las Cortes, buscando primar la gestión cara a las urnas
Solo una hora después de que el ya exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, le entregara en mano la carta de dimisión, Alfonso Fernández Mañueco anunció la conformación, previsible, de un gobierno regional del PP en solitario, pero que solo tendrá el sustento ... parlamentario de los 31 procuradores populares, frente a los 50 del resto de partidos (PSOE, Vox, UPL, Soria Ya!, Podemos, Por Ávila y el exprocurador de Ciudadanos). Por tanto, la primera circunstancia de la nueva etapa política en la que la ruptura del pacto por parte de Vox ha sumido a Castilla y León es que la Junta estará parlamentariamente en minoría. Cualquier medida e iniciativa que tenga que poner en marcha el ya ejecutivo monocolor del PP está abocado a tener que bregarse políticamente al no tener mayoría suficiente en las Cortes. Desde ese punto de vista, es evidente que lo que abre esta nueva etapa es también una legislatura parlamentariamente agotada. La Junta de Mañueco tratará de esquivar las Cortes regionales todo lo que pueda.
De ahí que hasta que llegue la siguiente convocatoria electoral, el presidente de la Junta haya dejado claro que desplazará el eje político de la acción al Ejecutivo, acudiendo a las Cortes para las sesiones de control a las que le obliga el sistema democrático que marca que es el Legislativo el que supervisa la acción del Gobierno, en una Cámara que seguirá presidida por Vox, quien hasta ayer ha sido su socio de gobierno y que tratará de aprovechar ese puesto institucional, el segundo de relevancia autonómica, para ahondar en las iniciativas que le permitan ante el electorado poner de manifiesto por qué ha roto con el PP. Va a suceder así hasta que el presidente de la Junta firme en su día el decreto de disolución de las Cortes regionales para convocar elecciones algo que, aunque Mañueco siempre esquiva esa pregunta, adelantará en cuanto las circunstancias políticas le brinden la oportunidad.
Mientras, pondrá todos los focos en una labor de Gobierno que necesita distanciarse cuanto antes de las obligaciones que suscribió con Vox y que han dejado –en amplios ámbitos de la gestión de los dineros públicos– suficientes heridas como para ahora tener que aplicar puntos de sutura con rapidez. El ámbito más llamativo, y de ahí que haya situado a una dirigente con conocimientos profundos sobre las cuentas públicas regionales al frente de la Consejería de Industria y Empleo, desde donde le va a tocar a Mañueco revertir las políticas que llevaron a Vox a laminar el diálogo social que tan buenos frutos dio a empresas y trabajadores de la comunidad en el pasado. Del anuncio del presidente de la Junta de que su prioridad serán «las familias, los trabajadores y las empresas» cabe colegir que la recuperación del Diálogo Social estará en el frontispicio de su acción. Junto con la necesidad de aclarar qué hará con la tramitación de la Ley de Concordia que el propio PP impulsó de la mano de Vox, ya que lo hizo como proposición de ley de los dos grupos y no como proyecto de la Junta.
Pero la remodelación del Gobierno regional del PP tiene un punto que necesita más argumentos: la continuidad en Cultura, Turismo y Deportes de Gonzalo Santonja, al que, además, Mañueco ha respaldado públicamente de manera personal. No se entiende esa permanencia en un departamento que Vox colonizó porque de él dependen señas de identidad de la comunidad autónoma como el patrimonio histórico. Mañueco y Santonja deberían explicar mejor por qué uno mantiene en el cargo al consejero nombrado por otro partido y por qué el segundo no sigue el camino de sus patrocinadores originales. ¿Acaso para Santonja el honor que expuso Gallardo en su comparecencia no es tan importante como la tarjeta de visita?
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.