Secciones
Servicios
Destacamos
El récord de visitantes extranjeros que recibió el pasado año nuestro país –85,1 millones– confirma el espectacular auge del turismo, la principal locomotora de la economía española. Esos viajeros aportaron 108.000 millones de euros en ingresos, un 25% más que el ejercicio anterior. ... Las previsiones para el actual aún son mejores en una industria que no ofrece síntomas de agotamiento, inmune hasta ahora a la escalada de la inflación y que se beneficia del peso ganado por el ocio en el gasto de las familias tras la pandemia. Dormirse en los laureles sería un craso error en esta coyuntura de éxito, que el sector debería aprovechar para sentar las bases de un sólido futuro y crecer no tanto en cantidad como en calidad. Son esperanzadores los progresos hacia una mayor desestacionalización. Y llamativo el hecho de que Asturias, Cantabria y el País Vasco lideren el crecimiento de extranjeros por su gancho como refugio frente a las olas de calor. Una regulación más adecuada de los pisos turísticos ayudaría a rebajar la tensión en las zonas más masificadas y algunos de los riesgos inherentes a una actividad que representa un 12,8% del PIB y básica para la prosperidad económica y el empleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.