
El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería aprobado por el Gobierno, que facilitará la regularización de 900.000 inmigrantes en los próximos tres años, ... mejora los cauces legales para cubrir las necesidades de mano de obra por la crisis demográfica y por las dificultades para encontrar determinados perfiles profesionales. La reforma reduce los requisitos para conseguir los permisos de residencia y trabajo. Además, sacará de la clandestinidad a los solicitantes de asilo que habían sido rechazados y elimina barreras que obligan a decenas de miles de extranjeros a sobrevivir durante años en la economía sumergida en condiciones precarias. Uno de cada cinco residentes en España ha nacido en otros países. Su aportación no solo ha dibujado una sociedad más mestiza enriquecida con un cruce de culturas, sino que es esencial para nuestro tejido productivo y social. También para hacer frente a las consecuencias del envejecimiento de la población. En medio de un debate sobre la inmigración en el que abunda la demagogia populista, la llegada de personas procedentes del exterior constituye, aparte de un fenómeno imparable, una necesidad y una oportunidad para construir un futuro más próspero.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.