
En la reciente cumbre de Bruselas, el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, llamó a la Unión Europea a prestar atención a la creciente inestabilidad en los Balcanes Occidentales. Mencionó expresamente a Serbia, un candidato al club comunitario que tiene al Gobierno en funciones, una vez oficializada la dimisión del primer ministro, Milos Vucevic, y otros dos compañeros de Gabinete. Vucevic cayó cuatro meses después del derrumbe en la estación de tren de Novi Sad, segunda ciudad del territorio, en el que murieron quince personas.
Publicidad
Noticia relacionada
El balance final suma desde el viernes el fallecimiento de uno de los heridos. Manifestaciones diarias por todo el país siguen exigiendo responsabilidades por aquel siniestro, que se vincula a la corrupción y la mala gestión pública. El presidente serbio, Aleksandar Vucic, prefiere descalificar las protestas por considerarlas prooccidentales.
Antes del 18 de abril deberá formarse un nuevo Ejecutivo o se convocarán elecciones anticipadas. No está claro que celebrar comicios dos años antes de lo previsto vaya a garantizar que Belgrado elige entre la aspiración a entrar en la UE y su cercana relación con Rusia, tradicional aliado y suministrador de gas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.