Borrar
Marine Le Pen. AFP
Golpe a la ultraderecha
Editorial

Golpe a la ultraderecha

La condena a Marine Le Pen frena sus aspiraciones presidenciales y abre un debate sobre quién puede apartarla de la política, si un juez o las urnas

El Norte

Valladolid

Martes, 1 de abril 2025, 06:47

El Tribunal de París asestó ayer un duro golpe a la extrema derecha francesa, y por exterior a la europea, al considerar culpable a Marine Le Pen de un delito de malversación de fondos públicos. La condena le impedirá disputar la Presidencia de Francia en las elecciones de 2027, salvo que prospere el recurso que su defensa ya ha anunciado. Castigada a cuatro años de prisión e inhabilitada para ejercer cargo público durante cinco por el caso de los falsos asistentes en el Parlamento Europeo, Le Pen se ve apartada por una decisión judicial de la carrera al Elíseo que ahora ocupa Emmanuel Macron. El veredicto ha provocado un terremoto en Francia, donde solo el cordón sanitario del resto de fuerzas ha frenado el ascenso del extremismo a mayores cotas de poder. La sentencia supone una estocada para la formación ultraderechista de más raigambre en el Viejo Continente, fundada en 1972 como Frente Nacional por el patriarca, Jean-Marie Le Pen. El tribunal ha condenado a ocho eurodiputados, 12 asistentes y otros dos militantes por su presunta implicación en el desvío de 4,5 millones de euros del Parlamento Europeo en beneficio del partido. En la práctica, la condena corta de raíz las aspiraciones de Marine Le Pen en unas elecciones en las que hoy parte como favorita, aunque podrá conservar el asiento de diputada. Le Pen se clasificó para la segunda vuelta de las presidenciales en 2017 y 2022. Y en las legislativas de julio, Francia se plantó contra la extrema derecha, relegada a la tercera posición. Aun así, su concurso es clave en un país en crisis y con un Gobierno amenazado de censura por los votos, precisamente, de Agrupación Nacional.

El grupo de Patriotas en el Europarlamento, con Orbán y Salvini a la cabeza, cerraron filas con su referencia en Francia. Está por ver quién toma el testigo. El relevo natural, Jordan Bardella –presidente del partido con apenas 29 años–, denunció que «la democracia francesa ha sido ejecutada». La carrera de Le Pen entra en un limbo a la espera de que se dictamine sobre el recurso. El demoledor fallo ha abierto un debate en Francia, a izquierda y derecha, sobre quién puede apartar de la política a Le Pen, si un juez o los votantes, por mucho que su partido haya echado por tierra el lema 'cabeza alta y manos limpias' tras la condena por malversación. La Francia Insumisa de Mélenchon, su más encarnizado enemigo, abogó por «combatir a la ultraderecha en las urnas y en la calle, mediante la movilización popular». Una presión extra para el tribunal que debe decidir ahora si revoca o confirma la pena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Golpe a la ultraderecha