Iván Arlandis
Editorial

Fiesta en el sector turístico

Una etapa de euforia después del padecimiento de restricciones y confinamientos, y favorecida por el efecto rebote que convirtió las vacaciones en una obligación

El Norte

Valladolid

Sábado, 20 de enero 2024, 00:34

España superó en 2023 el récord de llegada de viajeros y de gasto registrado en 2019, esa frontera que el covid erigió como referencia para todo lo que vendría después y que, en un gesto de euforia, el ministro Jordi Hereu animó a archivar. Con ... más de 84 millones de visitantes –el dato es un 1% mejor que antes de la pandemia y crece el 19% respecto al ejercicio anterior– un incremento del 17% en el volumen de ingresos, hasta los 108.000 millones, el sector vive un momento de auténtica fiesta. Una etapa de euforia después del padecimiento de restricciones y confinamientos, y favorecida por el efecto rebote que convirtió las vacaciones en una obligación; también en los meses de inflación disparada que no son ajenos a los excelentes resultados de los alojamientos y la hostelería. Aunque los momentos de expansión no suelen favorecer la ansiada reflexión sobre un negocio vital para el crecimiento y el empleo, el Gobierno promueve un avance cualitativo, más centrado en la diversificación de la oferta y en su calidad que en batir las marcas de turistas. Y avanza el propósito de que el Estado ayude a las comunidades autónomas a «regular» la conflictiva actividad de las viviendas turísticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad