La luz verde de la Mesa del Congreso a la proposición no de ley para tramitar el debate de una cuestión de confianza sobre Pedro Sánchez obligará por primera vez en democracia a un presidente a someterse al voto de confianza del Parlamento. El Gobierno ... ha aceptado llevar a pleno el debate como parte del acuerdo con Junts para sacar adelante el decreto ómnibus aunque, como toda proposición no de ley, no tendría efectos vinculantes. Sin embargo, la iniciativa parlamentaria coincide con un momento en que las diferencias entre los socios del bloque de investidura están al máximo nivel y sería el partido de Puigdemont el que previsiblemente tendría la última palabra si el presidente se arriesga a someterse a la moción.
Publicidad
Sánchez ya ha avanzado que no considera necesario ejercer su potestad constitucional de activar la confianza del Congreso. Pero el hecho de que estemos en el ecuador de la legislatura y las serias dificultades del Ejecutivo para lograr los apoyos necesarios para una eficaz acción de Gobierno aconsejaría afrontar la renovación de los apoyos con que se cuenta y que los electores conozcan, con transparencia, el precio político que Sánchez tendría que pagar para conservarlos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.