![Cuestión con desconfianza](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/07/pedro-presi-kRAD-U230794169466wsH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Cuestión con desconfianza](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/07/pedro-presi-kRAD-U230794169466wsH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La luz verde de la Mesa del Congreso a la proposición no de ley para tramitar el debate de una cuestión de confianza sobre Pedro Sánchez obligará por primera vez en democracia a un presidente a someterse al voto de confianza del Parlamento. El Gobierno ... ha aceptado llevar a pleno el debate como parte del acuerdo con Junts para sacar adelante el decreto ómnibus aunque, como toda proposición no de ley, no tendría efectos vinculantes. Sin embargo, la iniciativa parlamentaria coincide con un momento en que las diferencias entre los socios del bloque de investidura están al máximo nivel y sería el partido de Puigdemont el que previsiblemente tendría la última palabra si el presidente se arriesga a someterse a la moción.
Sánchez ya ha avanzado que no considera necesario ejercer su potestad constitucional de activar la confianza del Congreso. Pero el hecho de que estemos en el ecuador de la legislatura y las serias dificultades del Ejecutivo para lograr los apoyos necesarios para una eficaz acción de Gobierno aconsejaría afrontar la renovación de los apoyos con que se cuenta y que los electores conozcan, con transparencia, el precio político que Sánchez tendría que pagar para conservarlos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.