Los tipos de interés seguirán altos durante más tiempo de lo esperado y las familias, las empresas y los estados endeudados tendrán dificultades para hacer frente a sus compromisos financieros. Este es el diagnóstico inquietante del Banco Central Europeo para los próximos tiempos que, según su vicepresidente Luis de Guindos, se perfila como un escenario de incertidumbre. Se avecinan tiempos duros y la clave para capearlos con una zozobra manejable será la creación de puestos de trabajo. Pero la institución bancaria europea no elude advertir que enM los tiempos duros tanto los hogares como la banca y los estados muy endeudados –como España– deben extremar la prudencia. Las grandes entidades financieras ya empiezan a detectar un incremento de la morosidad, lo que debería comprometer a gestores y clientes en moderar su endeudamiento por una parte y limitar reparto de dividendos y salarios de ejecutivos por otra. Los gobiernos con alto endeudamiento no pueden ignorar tampoco que en 2024 las reglas fiscales europeas que establecen límites para la deuda publica y el déficit entrarán en vigor y pasarán a la historia los presupuestos expansivos y el abundante gasto como estos últimos años.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.