Borrar
Jesús Ferrero
Editorial: Subida eléctrica

Editorial: Subida eléctrica

El tiempo demuestra que Gobierno y demás administraciones públicas tienden a resguardecerse tras la excepcionalidad de cada momento

El Norte

Valladolid

Martes, 12 de enero 2021, 07:27

El incremento de la demanda eléctrica a causa del frío y la falta de una oferta de energía renovable capaz de atenderla han dado lugar a la subida de la tarifa regulada, sujeta a la fluctuación horaria del precio de producción. La reducción de horas ... de sol y del viento suficiente para cubrir el consumo de un invierno repentinamente crudo ha obligado a recurrir al suministro que ofrecen las plantas de ciclo combinado precisamente cuando el gas natural procedente de Argelia se ha encarecido, y el conjunto de Europa se encuentra en la misma situación. La subida de la luz en un 27% nada más comenzar 2021 ha preocupado a los ciudadanos, cuando las expectativas económicas y de empleo se encuentran condicionadas por la evolución de la pandemia y la campaña de vacunación se ha iniciado tan al ralentí. Con la dependencia energética de la UE de fondo y a la espera de la reforma en el sector prevista por el Gobierno, los vaivenes en el recibo eléctrico se anuncian inevitables. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, advirtió ayer que el cambio normativo no impedirá episodios como los de estos días, y en parecidos términos se ha pronunciado la titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, restando importancia a lo que la parte socialista del Ejecutivo Sánchez considera excepcional. Lo que contrasta con la solicitud cursada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investigue sobre lo ocurrido. Solicitud a la que se han adherido verbalmente Ribera y Calviño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Editorial: Subida eléctrica