Borrar
JOSÉ IBARROLA
El doble que nos pisa los talones

El doble que nos pisa los talones

EL ESPIGÓN DE RECOLETOS ·

«Nuestro otro 'yo' deambula por las esquinas como un fantasma acechante. Eso explicaría el alto consumo de todo en España: le damos al vicio cosa fina y multiplicado por dos»

David Felipe Arranz

Valladolid

Viernes, 26 de agosto 2022, 00:03

Un equipo de científicos españoles coordinado por Manel Esteller ha constado que hay un doble que nos mira en la noche, ese repertorio de nosotros mismos casi idéntico que pertenece a otra persona. Hoffmann –'La aventura de la noche de San Silvestre'–, Poe –'William Wilson'–, ... Dostoievski –'El doble'–, Gautier –'La muerta enamorada'–, Stevenson –'El extraño caso del dr. Jekyll y Mr. Hyde'–, Wilde –'El retrato de Dorian Gray'–, Maupassant –'El Horla'–, Julio Garmendia –'El difunto yo'– o Borges –'El otro' y '25 de agosto, 1983'– ya contaron la pesadilla especular del doble. Pero los medios maquillan hoy la existencia de nuestro otro yo con las fotos amables de François Brunelle donde no se distingue al original de la copia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El doble que nos pisa los talones