![Coronavirus: El día después](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/02/media/cortadas/dados-kSAC-U100762359520UbC-624x385@El%20Norte.jpg)
El día después
Dados rodando ·
«Estamos más preparados para escuchar una nueva prolongación del encierro hasta el 4 de mayo que para un adelanto de la libertad, siquiera sea provisional»Secciones
Servicios
Destacamos
Dados rodando ·
«Estamos más preparados para escuchar una nueva prolongación del encierro hasta el 4 de mayo que para un adelanto de la libertad, siquiera sea provisional»No nos van a abrir los bares de par en par, ni nos van a dejar quedar con la familia o los amigos para ir a comer a un restaurante. No se van a poblar los aeropuertos de aviones ni los teatros de espectadores. Tampoco ... se registrarán aglomeraciones en los grandes almacenes ni bajaremos a nuestro bar de cabecera a tomar el café de la media mañana todos juntos. La libertad ciudadana no la vamos a recuperar de golpe por un elemental sentido de la responsabilidad y la prudencia. Cabe esperar que alguien en la Administración esté pensando en el día después, aunque para ello tiene que darse la circunstancia de que exista alguien previendo el inmediato futuro.
Será bueno desengañarse cuanto antes y asumir que el regreso a la rutina será lento e impondrá nuevos sacrificios añadidos a los ya realizados en el largo encierro domiciliario. El retorno al trabajo –quién aún lo mantenga– se realizará de forma escalonada, primero con la incorporación de los puestos absolutamente imprescindibles, y después, quizá semanas más tarde, con la recuperación paulatina del resto del personal. Los restaurantes abrirán, ya lo verán, con la mitad de su capacidad en una primera fase -mesa sí, mesa no- y nunca para grupos numerosos. Las medidas de cautela se extenderán aún por un tiempo, para evitar recidivas y echar por la borda los efectos del arresto domiciliario al que nos hemos sometido estos días. Nadie quiere oír hablar de un retroceso porque, entre otras cosas, la moral de la gente ya no aguantaría un nuevo enclaustramiento. Por eso hay que ir paso a paso, sabiendo que nada volverá a ser como antes, mientras ansiamos sentarnos en las terrazas y compartir conversaciones, copas y comidas, mientras hacemos balance de todo lo que nos ha arrebatado el maldito virus. Lo primero de todo, a los seres queridos que han fallecido a causa de una epidemia letal que se asomó a nuestras vidas, hace un mes, como una gripe cualquiera.
Los niños necesitan parques, sol y calle; los adultos, recuperar las relaciones personales; las familias, sentir el calor propio de los afectos compartidos, igual que los amigos. Algún día volveremos a abrazarnos como antes, o quizá ya nos hemos vacunado de nuestro afán por tocar y besar a la primera de cambio, vete a saber. El miedo, que se ha introducido en muchas vidas como un magma paralizante, tardará en disiparse, y la cotidianidad será un anhelo que llegará muy poco a poco a nuestras vidas.
Estamos más preparados para escuchar una nueva prolongación del encierro hasta el 4 de mayo que para un adelanto de la libertad, siquiera sea provisional. La resiliencia, junto a la incertidumbre, han sido las grandes compañías forzadas de este tiempo inédito que nos ha dejado más tristes, más desconfiados y con menos ganas de hacer planes. Confiemos en que todo será, afortunadamente, temporal y en que llegará un día en el que recordemos esto como un mal sueño.
Quizá en los aeropuertos, a partir de ahora, se nos tome la temperatura dentro de un nuevo protocolo de seguridad. Las restricciones a la libertad individual se han ido ampliando a golpe de atentados terroristas y pandemias. Algo nos dice que esta del coronavirus no será la ultima. Debemos prepararnos para nuevos episodios y aprender a prevenirlos para evitar pagar un precio tan alto como nuestro confinamiento entre las cuatro paredes de nuestras casas.
Ojalá que esto no se repita nunca más. Ojalá…
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.