Borrar
Fotograma del programa de José Mota en fin de año.
Despropósitos de Año Nuevo

Despropósitos de Año Nuevo

El espigón de Recoletos ·

El lenguaje marca la temperatura de la gilipollez del personal y el mapa léxico nos deja en relieve un 2019 con los triunfalismos de la estulticia, a la que los dirigentes de este país le han tomado afición

David Felipe Arranz

Valladolid

Sábado, 4 de enero 2020, 08:22

Están los festejos de Año Nuevo muy cargados de clichés. Los hay que se agarran una merluza galopante –o ciego– en comandita para trasegar este uno de enero como bien se merece, y luego, los más, están los que se atragantan con las uvas televisuales. ... En la tele, la programación se ha repetido por enésima vez a sí misma y lo más visto han sido el eterno especial de José Mota, la Pedroche, entre androide de la Estrella de la Muerte y Metrópolis, y los recortes musicales de otros tiempos en La 2, porque los de ahora, reguetones y triunfitos, no hay cristiano que los aguante. Eso sí, salvo Bertín, que montó el esperpento y recibió en casa y por Navidad a cocineros, raperos con la 'cadenaca', cotillas del 'prime time', sibilas, nigromantes y cómicos, no hubo 'mástereschefs', cosa que se agradece. No sabemos quién les aconsejó a Ainhoa Arteta y a Millán Salcedo que se comieran los langostinos con aquella melé. Antes lo de cenar en familia era una cosa intimísima, oculta a las miradas de los curiosos; ahora es un show o escaparate en 'streaming» digno del Barrio Rojo de Ámsterdam. Y sin arrepentimiento, porque el champán del súper le pega dormilona al personal, y al día siguiente si te he visto no me acuerdo, como en la vida, que cada día parece más una franquicia de Tinder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Despropósitos de Año Nuevo