Quizás a Audrey Hepburn le parecerían menos glamurosas que los diamantes y desde luego nos las va a encontrar en Tiffanys, pero sin duda son mucho más saludables y económicas.
Publicidad
El pasado 10 de febrero se celebró el Día Mundial de las Legumbres. Además, ... la Fundación Española de la Nutrición junto con la Asociación de Legumbristas de España, han promovido el consumo de legumbres en el desayuno. Ya veremos cómo resulta la idea, porque los españoles somos muy nuestros y difícilmente nos sacan de las tostadas, el pan con aceite y jamón y la fruta; pero hacen bien en intentarlo.
A nivel global hay un repunte del consumo, situándose cerca de 1,4 raciones por semana, una cifra sin embargo muy alejada de las tres que recomienda la Organización Mundial de la Salud, y todavía 60 % inferior a la de los años 80. También hay que destacar que la pandemia y los confinamientos potenciaron su consumo al tener las familias más tiempo para cocinarlos, un hábito que es de esperar se pueda mantener, si no en su totalidad, al menos parcialmente.
Pero no solo los factores nutricionales son relevantes, en no menor proporción lo es su valor medioambiental, al ser su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo una cualidad agronómica fundamental. Esto ayuda a mejorar la calidad del suelo y reduce el uso de fertilizantes nitrogenados. Por ello el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha incluido la obligatoriedad de cultivo de leguminosas como uno de los ocho ejes para el desarrollo de los llamados ecoesquemas. Según datos del MAPA, las leguminosas grano ocuparon en nuestro país en 2020 alrededor de las 292.300 hectáreas, destacando por este orden los guisantes, garbanzos, alubias y lentejas. La principal región productora de leguminosa grano es Castilla La Mancha, seguida de Castilla y León y Andalucía. En Castilla y León se cultivaron el pasado año alrededor de 106.200 hectáreas destacando veza y guisantes.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.