El dedo
Rincón por rincón ·
«Es lo que ocurre cuando nada se debate dentro de las propias formaciones políticas y cuando el rebaño, fiel y obediente, solo tiene como objetivo seguir al 'buen pastor' aunque le guíe por el sendero equivocado»Rincón por rincón ·
«Es lo que ocurre cuando nada se debate dentro de las propias formaciones políticas y cuando el rebaño, fiel y obediente, solo tiene como objetivo seguir al 'buen pastor' aunque le guíe por el sendero equivocado»Las cámaras, las políticas, las de la representación popular, se han convertido en una especie de caja de resonancia. Y en ellas hay eco. El encorsetamiento de los partidos y la obligación de cumplir con lo establecido a la hora de las votaciones han hecho ... de la disciplina de voto una especie de 'ordeno (»ordeño», que diría el fallecido dibujante 'lolo') y mando' en el que la discrepancia no tiene ni tiempo ni espacio.
Publicidad
Quedan para el recuerdo ilustres discrepancias muy de la tierra (leonesa). El senador Juan Morano fue uno de esos 'versos sueltos' de la política. En la Cámara Alta él se negó a seguir las directrices de su partido y votó en contra de las órdenes de la superioridad.
Era 2012 y por entonces el Partido Popular había iniciado una frenética batalla para el cierre de las minas en las cuencas leonesas. Si, es cierto, entonces el PP impulsaba el cierre de las mismas minas que años más tarde y ya clausuradas se apresuraba a defender. Cosas de la política.
Pero entonces Morano rompía la disciplina de voto de los populares y votaba a favor de las nueve enmiendas en defensa del sector del carbón presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Mixto al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Publicidad
Salirse del rebaño tenía entonces, como hoy, sus consecuencias y aquel senador leonés tuvo que abandonar el PP para irse al grupo mixto el resto de la legislatura. Morano jamás volvió a ser requerido para lista política alguna. «Es mejor morir de pie que vivir de rodillas», era una de sus frases políticas preferidas.
Lo suyo, en todo caso, fue un gesto excepcional que muy pocos se han atrevido a seguir y que cuando sucede (Carmen Calvo y Odón Elorza merecen un entusiasta reconocimiento) se celebra con la excepcionalidad de un rebelde acontecimiento político.
Publicidad
Hoy la norma es seguir al rebaño, mantenerse al lado del 'buen pastor' y votar siempre alineado con las órdenes de la dirección. Y así se perfilan escenas como las que se pueden ver en cada pleno de las Cortes de Castilla y León, por poner un ejemplo.
En esta cámara de todos el único que manda es el dedo. En los dos principales partidos del hemiciclo autonómico las votaciones se 'marcan' y quien lo hace utiliza un dedo para indicar a sus compañeros el sentido del voto. Ni que decir tiene lo importante que es seguir ese dedo.
Publicidad
Si se respalda la propuesta que se lleva a votación se levanta un dedo y se hace una apreciación afirmativa, si se rechaza el 'marcador' levanta dos dedos y si lo que procede es la abstención se levantan tres dedos. No es necesario leerse las enmiendas, o el análisis de la misma, basta seguir las indicaciones de ese dedo y todo está resuelto.
Y así hasta que el dedo se equivoca, como ocurrió en el proyecto de ley de Medidas Financieras, Tributarias y Administrativas que acompaña la ley de presupuestos de Castilla y León para 2023. PP y Vox, todo un dedazo, tumbaron con sus votos el proyecto tras votar por error a favor de las enmiendas del PSOE. Era el dedo equivocado.
Publicidad
Ese contrasentido acabó primero en bronca, un parón de la cámara durante hora y media, y la necesidad de arbitrar ahora por la vía de urgencia una nueva norma como proposición de ley que enmiende el dislate de los compañeros de bancada.
Es lo que ocurre cuando se sigue a un dedo, cuando nada se debate dentro de las propias formaciones políticas y cuando el rebaño, fiel y obediente, solo tiene como objetivo seguir al 'buen pastor' aunque le guíe por el sendero equivocado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.