Borrar
Segunda sesión de investidura del presidente de la Generalitat. Quique García-EFE
La decadencia de Cataluña

La decadencia de Cataluña

«Habrá que pedir a los catalanes que se pongan en pie, como en aquella orteguiana llamada a la redención de las provincias que nos dejó en otro lugar Ortega y Gasset»

Antonio Papell

Valladolid

Martes, 6 de abril 2021, 07:37

Hubo un tiempo en que Cataluña fue locomotora de España. Jordi Pujol -quien cumple noventa años este próximo mes de junio-, un personaje singular de indiscutible talla política, consumió veintitrés años en la construcción de una 'nación' confeccionada a su imagen y semejanza, en parte ... con los mimbres tradicionales y verídicos -Cataluña ha sido un territorio singular, diferenciado, con lengua y literatura propias, con la madurez que aporta estar en una vital encrucijada de caminos europeos, y en el borde de un mar que ha bañado las grandes culturas desde la antigüedad-, en parte con elementos puramente inventados -ha habido que hacer incluso la construcción imaginativa de una parte de la historia-, y en parte, al fin, decayendo en los vicios pusilánimes de los que alerta Ortega cuando habla de las virtudes magnánimas de los grandes hombres al escribir su célebre biografía de MIrabeau. Pujol fue un estadista, jamás mostro la menor apetencia personal por el dinero ni hizo alarde alguno de avaricia, pero fue incapaz de reprimir el intolerable comportamiento de su familia y de su clase burguesa, que en su torno, se agolparon para rapiñar cuanto pudieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La decadencia de Cataluña