Borrar
Una mujer coloca una mascarilla en un maniquí a la puerta de un comercio. AFP
Un curso incierto

Un curso incierto

Dados rodando ·

«Sorprende caer en la cuenta de cómo ha cambiado nuestra cotidianidad desde el inicio de este malhadado 2020 hasta hoy»

Antonio San José

Valladolid

Jueves, 3 de septiembre 2020, 07:42

Iniciamos el curso laboral, educativo y personal más raro e incierto de nuestras vidas. La situación provocada por el virus resulta inquietante en su segunda oleada y la vuelta a las aulas, a los centros de trabajo y a las actividades habituales se ve ... forzosamente limitada por los efectos de este patógeno que ha condicionado nuestra existencia hasta extremos que nunca pudimos imaginar. Partiendo de la base de que la única certeza que poseemos es, precisamente, la incertidumbre ambiental, nos vemos obligados a improvisar sobre la marcha después de haber renunciado a hacer planes de futuro ante la dura realidad que nos indica que toda previsión, por sencilla que sea, está en el aire. Viajes de ocio y de trabajo quedan aparcados, al igual que celebraciones, congresos y bodas. Los grandes eventos culturales que animaban nuestras ciudades están congelados, como las conmemoraciones festivas y los grandes actos deportivos. Sorprende caer en la cuenta de cómo ha cambiado nuestra cotidianidad desde el inicio de este malhadado 2020 hasta hoy. Todos con mascarilla, con grandes precauciones, permanentemente vigilantes, y, sin embrago, la maldita covid-19 sigue haciendo de las suyas y aumentando la cifra de contagios y víctimas. Esta es la realidad que nos devuelve a la fase 1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un curso incierto