Uno de mis mejores amigos trabaja desde hace años en una residencia pública de ancianos, al cual recurrí para que me explicara cómo afecta esta pandemia al sector. Su teoría es que la covid está mermando seriamente las plantillas de trabajadores, que suelen ir justitas ... en tiempos normales y cortas ahora, que es cuando más se necesitan. Según hablábamos, recordé las patéticas escenas de soldados de la Unidad Militar de Emergencias entrando en algunas para rescatar fallecidos. Viendo aquello sospeché que varios de esos lugares, sobre todo del sector privado, habían sido poco más que 'almacenes' donde algunos 'aparcan' a sus mayores ante la imposibilidad de encontrar plaza en residencias públicas, generalmente mejor dotadas de personal. Es probable que estas últimas no sean tan vistosas, pero la atención médico-sanitaria, que es lo que importa, suele ser de primera división.
Publicidad
Sería injusto decir que las residencias privadas son solo más lujosas que prácticas porque es más barato comprar televisores para el comedor que mantener plantillas holgadas que atiendan las necesidades de quienes necesitan ayuda para casi todo. La realidad es que, a día de hoy, muchas administraciones de cualquier color dejan en manos del sector empresarial la atención de los mayores en la última etapa de sus vidas, olvidando que el mismo se rige, exclusivamente, por la cuenta de resultados, que es lo que importa
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.