Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Recogida de cereal en un campo de Navarra. Jesús Diges / EFE

Crece la brecha de precios

La trilla ·

«En España no se prevén problemas de desabastecimiento, aunque sí es posible que en este otoño y según se desarrolle el conflicto, los precios vuelvan a repuntar»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:03

La tasa interanual de los precios en origen pagados a los agricultores y ganaderos subió más del 22% el pasado mes de mayo, de acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta cifra se elevó al 26% en el ... caso de los productos agrícolas, y se situó en el 18% para los ganaderos. Estos datos serían una excelente noticia en un año normal, pero no es este, ya que los costes de producción se han incrementado en más de 38%, por lo que los márgenes se han reducido en 12 puntos porcentuales.

Publicidad

El problema añadido es que estos costes siguen subiendo mes a mes de forma sustancial. Solo en los tres meses previos se incrementaron en 9 puntos, mientras que los precios en origen lo hicieron en menor proporción. Es decir, la brecha entre costes y precio en origen sigue creciendo, lo que lleva a las explotaciones a una pérdida acelerada de rentabilidad. Sin embargo, si nos vamos a los meses posteriores a mayo, de acuerdo con los datos facilitados por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), los precios de los cereales están empezando a bajar con respecto a los marcados en el mes de julio.

Han caído entre el 6-7% para el trigo blando, maíz y cebada. Este pequeño respiro se ha debido, entre otros factores, a que Estados Unidos va a obtener una cosecha normal y, en su conjunto, el hemisferio norte va a tener una caída de producción menor de lo que se vaticinaba. Por otro lado, el desatasco del cereal ucraniano como consecuencia del acuerdo multilateral con Rusia ha permitido tranquilizar a los mercados.

Sin embargo ahora la bajada se ha frenado, algo en lo que probablemente han impactado las actuales dudas de Putin sobre el mencionado acuerdo. En todo caso, en España no se prevén problemas de desabastecimiento, aunque sí es posible que en este otoño y según se desarrolle el conflicto, los precios vuelvan a repuntar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad