![Cosa, cosos, animales y buses](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/09/media/cortadas/NF0M1F41-ksLH-U80472079031jHB-624x385@El%20Norte.jpg)
Cosa, cosos, animales y buses
Intruso en el norte ·
«En España los naturalistas y los veterinarios han quedado ocultados por ministrillos y 'hipsters'... mas la naturaleza es sabia y evolutiva»Secciones
Servicios
Destacamos
Intruso en el norte ·
«En España los naturalistas y los veterinarios han quedado ocultados por ministrillos y 'hipsters'... mas la naturaleza es sabia y evolutiva»La cosa esta que llamamos Occidente, Europa, civilización y demás tuvo un cambio brutal que fue pasar del mito al logos. Algo similar vivió este intruso –el 'arribafirmante'– cuando comprendió que Bambi era una quimera, que en la parte del Norte de Navarra hacen muy ... bueno el venado y que el amor es física, química y misterio. Todo este descubrimiento fue cuando mi padrino Gabi, orensano de Peñafiel al que perdimos hace unos meses, desmontó el engañabobos de Eurodisney y los bichos antropomorfos con una máxima que aún resuena en el asador: «Hay que ser muy bruto para ir a ver a Pluto».
Uno puede ser animalista, vegano, turiferario, habilitado de clases pasivas o coleccionista de lamparones, pero tampoco conviene que a los omnívoros nos pongan de chupa de dómine.
Viene todo esto por la polémica –que no ha sido para tanto– a cuenta del anuncio en los autobuses que finalmente ha sido quitada: un descartelar a tiempo es siempre una victoria.
Podríamos detenernos en el mensaje vacuo y de pitiminí que venía a decir que los animales no son «cosas» y que más bien aspiran –a juzgar por los carteles– a ser una entidad arcangélica entre la indiferencia de la ciudad, que acude a sus labores sabiendo que un toro –aun un 'zalduendo'– , no es capaz ni de hablar ni dedicarse a las ideologías 'millenials'. Pero es preferible leer la prosa mayéutica/lógica/epistolar de Victorino Martín –júnior–, que siempre contesta con respeto y argumentos a los neofranciscanos y otras tribus, tan ajenas a la dehesas.
Bien es verdad que la carta abierta iba dirigida a Puente, pero todo alcalde es un mundo y ya hemos dicho aquí que la vida es una metáfora municipal.
Avisa Victorino JR, quizá desde una sombra cacereña de Las Tiesas, o antes de los 'isidros', que el animalismo a tenazón trae sus consecuencias, además de consignar «la vergüenza que le produciría a Miguel Delibes ver su ciudad arrastrada de esta manera». Quizá Victorino sea un ganadero inspirado y su Fundación del Toro de Lidia sea lo único poco que le queda a España de sentido común ante tanto pacto y ante tanto conchabeo.
Claro que la polémica del torito en los carteles de Auvasa viene a coincidir con la decisión de la ministra Ribera –la de Transición Ecológica y de los impuestazos– de poner en prosa de BOE que, del Duero a Tarifa, el lobo puede meterse en los gallineros que estime conveniente, con escaso conocimiento de la superpoblación de las especies y de qué es el equilibrio del ecosistema entre el Hombre y la Tierra.
En España los naturalistas y los veterinarios han quedado ocultados por ministrillos y 'hipsters'... mas la naturaleza es sabia y evolutiva. O eso dicen.
* twitter.com/jesusNjurado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.