Secciones
Servicios
Destacamos
Durante los últimos años, a partir de la moción de censura contra Mariano Rajoy, y después de que el Partido Popular fuera condenado por corrupción, hemos vivido un período de expectación y de innegable inestabilidad institucional y, en cierto modo, política. Cuatro elecciones en los ... últimos cuatro años han sido la consecuencia del bloqueo al que fueron sometidos, no solamente las instituciones y especialmente el Partido Socialista, también el conjunto del país.
Se inicia la XIV Legislatura con el mayor número de formaciones desde la democracia; tal fragmentación aboca a una inevitable negociación permanente entre los partidos para lograr la difícil gobernabilidad. Es cierto que está costando mucho asumir este nuevo escenario, con la formación de un Gobierno socialista con participación de miembros de Podemos, está costando mucho asumir (a mí también). Aunque hay que reconocer que en un sistema multipartidista el poder se comparte. De hech,o en los últimos 60 años, el 67% de los gobiernos de los países que están integrados en la OCDE han estado formados por más de un partido. En el caso de las últimas elecciones legislativas en España, la voluntad popular así lo ha decidido.
Esta nueva situación y la entrada en el Congreso de los Diputados, con fuerte ímpetu, de la extrema derecha de Vox están generando una pugna en el bloque conservador que incita y pareciera que estimula al Partido Popular, y también a Ciudadanos, a adoptar un discurso de derecha extrema. De tal manera que, al no percibirse las diferencias ideológicas y estrategias entre Vox y el PP, este puede quedar eclipsado. Un buen (más bien mal) ejemplo ha sido la utilización abusiva en el debate de investidura, aunque también en la campaña electoral, del terrorismo y a sus víctimas. La hija de nuestro querido y añorado compañero Ernest Lluch, ministro de Sanidad: Rosa Lluch; y la hermana de Gregorio Ordoñez, Consuelo Ordoñez, han vuelto a exigir a Casado y al resto de los líderes de la derecha que no hablen en su nombre y no utilicen a los asesinados por ETA ni a sus víctimas.
Otra manera grosera y antiestética, políticamente hablando, ha sido la de provocar la deserción de diputados socialistas; así como presionar y amenazar a representantes de otras fuerzas para que votaran en la dirección contraria a su voluntad democrática; es decir, en contra de la investidura, con el argumento mendaz de que si Pedro Sánchez era investido «se rompe España». También se ha utilizado la figura del jefe del Estado con argumentos marrulleros. A algunos les han tenido que recordar que, como recoge el ordenamiento jurídico y la Constitución, al candidato lo propone el propio Rey.
Es cierto que estos comportamientos proporcionan el entendimiento y acuerdos de los otros partidos llamados progresistas, y al mismo tiempo facilitan el discurso del PSOE y de Pedro Sánchez como presidente. De manera que permiten presentar de modo diferenciado a los ciudadanos lo que es propio de la socialdemocracia moderna, que se basa en la defensa de la igualdad, los derechos sociales, la educación, la revolución digital, los servicios públicos, el cambio climático, la Formación Profesional Dual, el apoyo a la política industrial y el emprendimiento; también a la futura estrategia de la inteligencia artificial.
Con estas reflexiones no pretendo analizar, ni siquiera informar, sobre la importancia de los acontecimientos que hemos vivido con enorme desconcierto, emoción e intensidad. De todo ello nos han dado buena cuenta los medios de comunicación. Naturalmente, cada uno con sus compromisos, sesgo, orientación e interés.
Sí me interesan, y en cierto modo me sorprenden, los intereses y compromisos de algunos grupos y determinadas personas con cierta relevancia, influencia y pretendida proyección progresista e incluso partidaria, que han adoptado posiciones más bien equidistantes. Ellos sabrán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.