Cada vez comemos más legumbres
La trilla ·
Sus especiales cualidades medioambientales han hecho que se conviertan en una alternativa muy alineada con las nuevas estrategias verdes de la Unión EuropeaLa trilla ·
Sus especiales cualidades medioambientales han hecho que se conviertan en una alternativa muy alineada con las nuevas estrategias verdes de la Unión EuropeaLa situación de las legumbres va poco a poco mejorando, quizás por el reencuentro que en 2020 tuvo el consumidor con estos saludables alimentos, económicos y duraderos. Esto llevó a que se disparara su consumo en un 25%. De acuerdo con el Panel de Consumo ... Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mientras en 2016 el consumo en España era solo de 3,1 kilos por persona y año, en noviembre de 2021 ya había superado los 3,5 kilos, lo que ha supuesto un crecimiento de 13,2%. En Castilla y León se adquirieron en ese mismo año 3,79 kilos de legumbres por persona.
Publicidad
Sin embargo, la realidad es que a pesar su repunte generalizado, las 1,4 raciones de media por semana, están todavía muy alejadas de las tres que recomienda la Organización Mundial de la Salud, cifra también muy inferior a las 3,5 raciones semanales que se consumían en la década de los 80. Con todo ello, en el sector se respira un optimismo moderado. La Asociación de Legumbristas confía en que esta favorable evolución del consumo, combinada con el actual déficit productivo, dé un importante margen para extender el cultivo.
Para ello es necesario que el aumento de la demanda presione al alza los precios en origen, siendo imprescindible una mayor diferenciación de los productos locales en los lineales, así como el refuerzo de las campañas de promoción. Por otro lado, la futura Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027 puede ser también un catalizador. Sus especiales cualidades medioambientales han hecho que se conviertan en una alternativa muy alineada con las nuevas estrategias verdes de la Unión Europea.
Además, se han convertido en una interesante alternativa proteica para los piensos, cuya industria busca con ahínco nuevas proteínas; y solo una pequeña parte de este mercado puede ser un importante revulsivo para el sector de las legumbres.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.