Borrar
Delcy Rodríguez, número dos del régimen de Maduro. Eduardo Muñoz-Reuters
Coaliciones, flexibilidad y rigidez moral

Coaliciones, flexibilidad y rigidez moral

«Lógicamente, la oposición a Sánchez, que el sábado homenajeó al neoliberal Guaidó con todo derecho, busca las contradicciones del Gobierno para hurgar en ellas»

Antonio Papell

Valladolid

Miércoles, 29 de enero 2020

Pongamos un ejemplo y vayamos después al fondo de lo que quiere decirse. Es evidente que el pacto de gobierno PSOE-UP produce fricciones en el ámbito latinoamericano, ya que Podemos fue una de las fuerzas europeas que se alinearon con el ALBA fundada en ... 2004 por Hugo Chávez con énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y con base en doctrinas de izquierdas, opuesta al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) impulsada inicialmente por Estados Unidos en los años noventa del pasado siglo. En un cierto momento, aquella izquierda latinoamericana, más política que económica y operativa, incluyó a Venezuela y a Cuba, además de Nicaragua, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina. Las cosas han cambiado actualmente, como es conocido, y el régimen chavista ha perdido la mayor parte de los apoyos con que contaba. Sin embargo, la escisión latinoamericana sigue viva, como lo prueba el hecho de que los dos expresidentes socialistas españoles estén enfrentados por esta causa: González ha roto todas las amarras con el chavismo y apuesta por la carta neoliberal de Guaidó en tanto Zapatero, aunque ha reculado en su papel de mediación en Venezuela por los excesos del oficialismo de Maduro, no ha dejado de manifestar su disposición a auspiciar una salida pacífica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Coaliciones, flexibilidad y rigidez moral