![Todo por un clic](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201905/23/media/cortadas/clic-kNOF-U80273863826IZD-624x385@El%20Norte.jpg)
Todo por un clic
Dados rodando ·
«Hay periódicos digitales ajenos a la deontología profesional que publican informaciones no debidamente contrastadas que terminan siendo falsas»Secciones
Servicios
Destacamos
Dados rodando ·
«Hay periódicos digitales ajenos a la deontología profesional que publican informaciones no debidamente contrastadas que terminan siendo falsas»Al igual que vimos en su día la divisa de los cuarteles del Ejército, que reza 'Todo por la Patria', deberíamos hacernos ahora a la idea que inspira a una buena parte de las páginas web que pululan en el universo de la Red, un ... mantra que no es otro que 'todo por el clic'. Las noticias, la redacción de las historias que ofrecen y, sobre todo, los titulares, están orientados a que el lector pulse sobre una propuesta, supuestamente informativa, para descubrir todos los detalles que promete el anuncio del texto y sumar así usuarios, visitas y tráfico a la publicación digital en cuestión.
Una de las premisas del periodismo tradicional, el que practican las cabeceras más fiables y rigurosas, es la de resultar cien por cien fiables al lector. El ideal de todo profesional de la información es conseguir que aquello que difunde impida la incredulidad de los usuarios. Si lo dice un determinado periódico, en papel o digital, la noticia en cuestión tiene que ir a misa. No hay otra. Los periodistas estamos obligados a aplicar protocolos éticos de comprobación, contraste y prueba, para asegurar a los lectores que todo lo que difundimos es exactamente tal y como lo contamos.
En estos tiempos líquidos, de instantaneidades en permanente lucha por adelantarse, a veces ridículamente, al resto, hay digitales ajenos a la deontología profesional que publican informaciones no debidamente contrastadas que terminan siendo falsas. Llamar a las fuentes, comprobar exhaustivamente cada dato, y documentarse convenientemente son tareas que llevan tiempo, y eso, justamente, es lo que parece no existir en determinados emisores de sucedidos que terminan, lamentablemente, en rumor, cuando no en bulo o 'fake news'.
En la obsesión por conseguir un clic salvífico, leemos titulares que parecen anuncios de épocas pasadas. Seguro que les suenan: «Las 5 cosas que haces mal al cepillarte los dientes (y no lo sabes)», «7 alimentos mágicos para adelgazar sin esfuerzo y con rapidez», «Fulanita de tal incendia las redes con unas imágenes de infarto», «Descubre el secreto del candidato de tal partido», «Aprende a dormirte en dos minutos (fácil y sencillo)», «Descubre la nueva postura sexual que debes probar esta misma noche», «Todo lo que debes saber (y no te cuentan) del superalimento de moda», «No podrás quitarte de la mente este vestido (y querrás tenerlo ya)», «Lo que tienes que hacer para que te suban el sueldo (infalible)», «Con este sencillo truco parecerá que has rejuvenecido diez años», «Tres sencillos pasos que te convertirán en el centro de atención (garantizado)», «El brutal zasca de Fulano a Mengano»... Si estos titulares les resultan increíbles, es que navegan poco por el proceloso universo digital. Todos ellos están sacados –eliminando las referencias personales– de un día cualquiera en el ciberespacio. Uno descubre, a estas alturas, que los principios más básicos del periodismo saltan por los aires cuando se utilizan los paréntesis a la hora de titular, e incluso –y esto nos hubiera parecido surrealista–, los puntos y seguido. Todo vale, absolutamente todo.
Al final, resulta desmoralizador comprobar las noticias más leídas, incluso en los medios serios, aquellos que encuadramos en el termino clásico de periodismo de calidad: un conjunto de nimiedades, misceláneas e intrascendencias, que baten, claramente, a temas importantes relacionados con la política o la economía. Es lo que hay, que diría un castizo. En muchas webs se aplica a rajatabla eso de tantos seguidores tienes, tanto vales. Por tanto, a exagerar. Y es una pena. Una auténtica pena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.