![China lidera la FAO en plena crisis comercial](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201908/23/media/cortadas/agricultura-k6RH-U8010415821646n-624x385@El%20Norte.jpg)
![China lidera la FAO en plena crisis comercial](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201908/23/media/cortadas/agricultura-k6RH-U8010415821646n-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha elegido a Qu Dongyu como su nuevo director general para los próximos cuatro años. Contra lo que pueda parecer, China tiene un porcentaje de superficie agraria útil extremadamente bajo, lo que ... condiciona su capacidad productiva interna y le obliga a adquirir tierras en países en vías de desarrollo para avanzar hacia la autosuficiencia. En este sentido, el nuevo mandatario de la FAO ya ha avisado que va a apostar por la ciencia y la tecnología para promover la innovación en este sector; en definitiva, para poder aumentar las productividades y, por tanto, la producción alimentaria.
Además, ha dado la mano al sector privado, lo que no debería ser de otra manera, pero lo ha hecho de manera pública y relevante. Por una parte es una gran noticia, pero por otra, también hay que recordar que muchos avances tecnológicos están muy limitados en la agricultura y ganadería europea, como es el caso de varias tecnologías genéticas y fitosanitarias, entre otras. En este sentido, si bien esta apuesta de vanguardia va a favorecer el crecimiento económico y alimentario de los países en vías de desarrollo, no lo es menos que pueden hacer perder competitividad a nuestro sector, al promover un modelo competitivo, reforzado por los acuerdos preferenciales con países en vías de desarrollo, práctica habitual en las relaciones bilaterales o multilaterales con la UE.
Este cambio coincide con un importante incremento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, y el reciente anuncio del gigante asiático de la interrupción en la compra de productos agrarios a Estados Unidos. Este nuevo escenario refuerza su estrategia de búsqueda de otras fuentes de materia prima alimentaria, bien con productores actuales, o con los emergentes. En este sentido, el papel que juega su mandatario en la FAO puede ser un importante baluarte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.