Secciones
Servicios
Destacamos
Esta tierra de oportunidades que es León, cada vez con más tierra, cada vez con menos oportunidades, dispersa a los suyos irremediablemente. En el caso de mi familia, la vida (y fundamentalmente el trabajo) ha llevado a una parte a La Rioja, otra a ... Madrid, y la menos en León. Cosas del destino, que abre los caminos y les hace avanzar lejos de la cuna original.
La 'family', sin embargo, siempre ha estado unida por las 'nuevas tecnologías' en sus diferentes versiones temporales. Las cartas postales, cuando los sobres amarillos llegaban llenos de noticias; el teléfono, que hacía realidad el milagro de escuchar a quien estaba a kilómetros de distancia como si se escondiera al otro lado de la puerta; o el WhatsApp, hoy, que se convierte en un contenedor formidable para cruzar todo tipo de ocurrencias o reflexiones, que nunca se sabe.
En una familia tan dispar, en la que tenemos 'expertos' en la economía, el comercio, la administración, el derecho o la medicina, 'El chat de la family' cambia de nombre por la actualidad. Comenzó siendo 'Bautizo', más tarde 'Política' y el último nombre que tiene no se si les suena: ahora es 'Covid-19'. La actualidad manda.
Así que, conocidos los personajes que pululamos por el chat, las opciones sobre el asunto dan para hacer un experimento casi sociológico.
Roberto, el experto veterinario, mantiene desde la lejanía que 'Covi' (el 'bicho' ya es colega) no tiene futuro ni en el campo ni en las granjas. Así que tranquilidad, tenemos alimento seguro.
Marga, que conoce el comercio y los seguros, no se preocupa porque el abastecimiento está garantizado sí o sí. Ni hay que caer en el alarmismo, ni en las compras impulsivas. Relax.
Arancha e Ignacio aportan la vertiente económica del asunto. La cosa no pinta bien en el corto plazo, las medidas han llegado tarde y tendrían que haber sido más contundentes. Con todo, abren la puerta al optimismo: estamos en un escenario limitado en el tiempo y las consecuencias estarán muy lejos de la enorme herida provocada por la crisis de 2008. Toca apretar los dientes, pero hay luz al final del túnel.
Alberto suma la parte de la Administración. Todo bien por ahí, porque ya se sabe los funcionarios siempre ven el vaso medio lleno. Eso sí, insiste en que en la Sanidad el personal es de matrícula de honor. Tranquilidad.
Cris y Diego dan la vertiente financiera y empresarial. Nervios a un lado, inquietud al otro. Claro que todo se ve mejor si se tiene un poco de humor y una cerveza 'sin' (sin gente pesada a la orilla, sin muchedumbres, sin agobios, sin problemas, sin...). Coinciden con versiones anteriores: hemos reaccionado tarde, pero el problema puede estar acotado.
Chema se suma por la universidad, pero como allí no hay clase pues ya se sabe, 'Covi' no es tan malo como parece; y Mila tira de experiencia laboral: todo volverá a su sitio, apunta.
Me queda Ana, nuestra experta en medicina, y ella sí que es un pozo de sabiduría: llegamos tarde a la crisis, las medidas son las adecuadas, depende de cada uno ganar la batalla y tenemos la mejor sanidad, 'Covi' es malo pero no invencible, nos quedan dos semanas para el pico de la enfermedad y en mayo todo habrá sido una anécdota. Y algo importante que nos repite: «Chicos, lavaros las manos».
'El chat de la family' es fantástico, de verdad. Así que cargados de optimismo después de tanta opinión experta, y recluidos cada uno en su casita, ya estamos pensando en cambiarle el nombre al grupo. 'Covi, que te den', puede ser una opción
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.