![Cenizas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/26/media/cortadas/GF045IU1-kskF-U150941897749jK-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Cenizas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/26/media/cortadas/GF045IU1-kskF-U150941897749jK-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora que el Gobierno y el PP han cerrado el acuerdo para renovar cuatro de los órganos constitucionales cuyo mandato estaba caducado (Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas y Agencia de Protección de Datos), ya no quedan dudas de que la partidocracia ha ... asaltado el poder. Los funambulismos lingüísticos que emplean unos y otros, rojos y azules, izquierdas (supuestas) y derechas (supuestas), para justificar los nombramientos representan la mejor muestra del menosprecio que infligen sobre una ciudadanía anestesiada, acostumbrada a tragarse e incluso obviar los simplistas argumentos de quienes en público predican el ejemplo y en privado designan jueces como quien intercambia cartas Pokémon.
A falta de que se consume el gran acuerdo con los relevos en el Consejo General del Poder Judicial, socialistas y populares cierran filas –ahora sí– para aliviar el hedor que desprenden los nombramientos. Cuántas dificultades para alcanzar grandes pactos de Estado en materias sensibles, como la educación o la fiscalidad, cuántos impedimentos para unir fuerzas en un momento dramático como el provocado por la pandemia, y qué poca resistencia cuando se trata de salvarse a sí mismos. Tras el tira y afloja de los últimos meses, les ha bastado una semana para elegir a los 'mejores'.
La separación de poderes ha quedado reducida a cenizas, a un mero panfleto que nadie mínimamente ilustrado pueda reconocer en la España de hoy. Y me pregunto, ¿dónde están los jueces? Quizá ahora cobra sentido aquello de que los jueces que son elegidos por los políticos tienden a actuar como ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.