Borrar
Salvador Illa, entre Miquel Iceta y Eva Granados, en la noche electoral. EFE
Cataluña, sigue el bloqueo

Cataluña, sigue el bloqueo

«No debería ser imposible el entendimiento entre los constitucionalistas y los independentistas dispuestos a utilizar los cauces constitucionales para conseguir la independencia»

Antonio Papell

Valladolid

Martes, 16 de febrero 2021

Las elecciones catalanas se convocaron y se han celebrado antes de tiempo (las anteriores tuvieron lugar el 21 de diciembre de 2017, convocadas por el entonces presidente Rajoy en aplicación del artículo 155 C.E.) porque con aquella matemática electoral era imposible gobernar. Desde octubre ... de 2017, fecha de la intentona independentista, Cataluña, que tras la huida de Puigdemont invistió presidente a su esbirro Quim Torra tras fracasar un primer intento de Jordi Turull, ha estado prácticamente sin gobierno. Mientras el pospujolismo se dividía irremediablemente (Puigdemont fortalecía JxCat, Mas mantenía el PDeCAT y un grupo capitaneado por Marta Pascal fundaba con escaso éxito el PNC a imagen y semejanza del PNV), las relaciones entre ERC, la posconvergencia y la CUP eran endiabladas, lo que cancelaba cualquier posibilidad de que saliera adelante iniciativa alguna; mientras tanto, Ciudadanos, que había ganado las elecciones, se entretenía en conspiraciones madrileñas y decaía con torpeza inaudita hasta buscarse la propia ruina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cataluña, sigue el bloqueo