Un enfermero espera la entrada de una ambulancia en el hospital de campaña en el Clínico Universitario de Valladolid. Henar Sastre

Ahora estamos en casa

«Si a la complicada situación que soportan los pacientes con cáncer tenemos que añadirles un golpe más con el maldito coronavirus, hay que reconocer que las cosas se ponen más difíciles»

Miércoles, 15 de abril 2020

Pues sí amigos, la inesperada pandemia de la COVID-19 nos tiene a todos confinados en casa y no hay más remedio que aceptarlo. Y si a la ya complicada situación que soportan los pacientes con cáncer, tenemos que añadirles un golpe más con ... el maldito coronavirus y la especial situación de vulnerabilidad que se origina, hay que reconocer que las cosas se ponen un poco más difíciles.

Publicidad

Es por eso que en la AECC tenemos que elaborar una nueva estrategia que nos permita afrontar momentos críticos, mientras persiste el sentimiento de solidaridad y compromiso de estar con vosotros. Queremos acompañaros ahora también en casa, queremos ser uno más de la familia, estar a vuestro lado y seguir siendo operativos en las actuales circunstancias manteniendo la actividad de la Asociación como antes de la pandemia, aunque tengamos que realizarlo a través del teléfono o por vía telemática. Para ello, hemos puesto en marcha una serie de mecanismos y actuaciones que brevemente os resumo, y que se apoyan fundamentalmente en la llamada al teléfono de Infocáncer 900100036, gratuito y operativo todos los días del año durante 24 horas.

Como medida temporal y ante el sufrimiento derivado de la mortalidad causada por el coronavirus y las dramáticas condiciones que implica el aislamiento, hemos puesto a disposición de las Autoridades Sanitarias, la colaboración de nuestros profesionales psicólogos que atenderán en la fase de duelo a todas las personas que lo necesiten sean o no enfermos de cáncer.

Por otra parte, se ha creado un fondo nacional de ayuda económica dotado con 3 millones de euros que atenderá a los pacientes de cáncer más vulnerables en su economía familiar y necesidades básicas. Animamos a particulares y empresas de todo el país a colaborar con nosotros.

Publicidad

Continuamos atendiendo a quienes necesitan desplazarse para realizar el tratamiento oncológico, facilitando su alojamiento en nuestro piso de acogida o bien en algún establecimiento hostelero.

Mantenimiento del plan de voluntariado para acompañamiento online a enfermos de cáncer, y especialmente a los que viven solos y necesitan apoyo personal para actividades del día a día (ir a la compra, a la farmacia..) minimizando el riesgo de contagio.

En definitiva, pretendemos estar a la altura de las necesidades que hoy nos afectan a todos y, aunque sea desde casa, tenemos la confianza de que con la demostrada generosidad y compromiso que atesora la ciudadanía de Valladolid y su provincia, saldremos adelante. Tened por seguro que nuestro cariño y nuestro apoyo no os va a faltar.

Publicidad

En nombre de la Asociación Española Contra el Cáncer, y con los mejores deseos de salud, fortaleza y ánimo, os mando un gran abrazo. ¡Seguimos en Marcha!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad