Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el tango de Gardel nos recuerde que no es nada, hace ya veinte años que gané el Ateneo con 'El seudónimo'. La novela partía de una trama muy similar a lo verdaderamente ocurrido con el último premio Planeta. Y ahora, como entonces, me surge ... la misma pregunta: ¿Estamos ante un fraude literario?
Antes la literatura era otra cosa. El lector sabía casi todo del autor y reconocía sus ideas y su estilo en toda su obra. Pero cuál es el estilo o el pensamiento de la laureada escritora Carmen Mola que, dicho sea de paso, había sido recomendada como 'lectura feminista' y elogiada por la crítica progre por una mera cuestión de género. Y ahí les duele.
Ítem más, cómo saber cuál de los tres autores de 'La bestia' hilvana la trama o predomina con su método y sus metáforas cuando en realidad la obra no deja de ser un pastiche, una amalgama, un producto pergeñado por un pequeño taller literario que forman una, otrora misteriosa, trinidad de guionistas.
Ya sabemos que en las editoriales el libro que más importa es el de contabilidad, por eso abundan los plagios, los premios amañados, los negros literarios y los encargos a famosos y periodistas que nada aportan al mundo de las letras. Aunque sí al de las cifras.
Con los algoritmos e ingredientes oportunos, supongo que un ordenador puede cocinar un bestseller como la Thermomix una fabada asturiana. Así que, puestos a elucubrar, no descarten que el próximo año se lleve el gato al agua un tal Steve Jobs. Al tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.