Borrar
Henry Kissinger, dibujado por George Bush.
Víctimas y victimarios
El avisador

Víctimas y victimarios

«En España, según parece, el negocio del terrorismo tiene las puertas más anchas que en el resto de los países europeos»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:23

No hay mal que cien años dure. O sí. Porque los cien años que ha vivido un personaje como Henry Kissinger sobre la Tierra dan para mucho. Entre otras cosas, para escribir una crónica del mal, o de los males de una humanidad que ... no ha dejado un solo día de ser conflictiva desde el shock de las dos guerras mundiales del siglo XX. Desde la persecución de los nazis, de la que él fue víctima en primera persona, hasta el regreso de los viejos fantasmas del nazismo y el antisemitismo, resucitados en Europa a raíz de la actual guerra de Israel, sobre los que todavía seguía hablando el viejo diplomático en la promoción de su último libro sobre liderazgo. Sobre su controvertido Premio Nobel de la Paz queda su paso por el Watergate, así como el peso de los errores en las guerras de Vietnam o de Camboya. O, sin salir del terreno patrio, aquellas garantías que le pidió a Franco de dejar consolidada la posición de España como vigía de Occidente en la persecución del comunismo internacional. Algo que, siendo el general como era, nunca sabremos a qué se refirió cuando le respondió que, tras su muerte, todo iba a quedar «atado y bien atado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Víctimas y victimarios