![El 'Times' y la España cainita](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/21/1462534611-kLbH-U200830638332AFC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El 'Times' y la España cainita](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/21/1462534611-kLbH-U200830638332AFC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sacerdotes con sotana caminando de dos en dos. Señoras mayores adineradas reunidas para jugar a las cartas en un club privado de miembros de la Belle Epoque. Siesta, toros y Semana Santa. Así dibuja la Valladolid que mañana acudirá a las urnas, si no lo ... ha hecho ya por correo, el periodista Isambard Wilkinson, en un artículo publicado el jueves por el rotativo británico 'The Times'.
Un retrato costumbrista que se apoya no solo en la emoción y la imaginación del escritor, sino también, y sobre todo, en lo que nosotros decimos sobre nosotros mismos. Empezando por Francisco Igea, cuando afirma que estamos volviendo a convertirnos en Fachadolid. Continuando por Luis Tudanca, cuando asegura que estamos viviendo el peligro más grave en cuarenta años de democracia. Rematando con Ignacio Rosell, el especialista que asesoró a la comunidad durante la pandemia, cuando habla del temor de que retrocedamos a la época medieval… Eso, con el aditamento de las bromas de un taxista (cómo no recurrir al tópico) sobre dictaduras y dictablandas, así como sobre el gobierno de ETA en España a través de Pedro Sánchez. Y la guinda de las propias declaraciones del vicepresidente Gallardo, cuando afirma que el aborto es una tragedia social, por la huella que deja en las mujeres. El cuadro es poderoso.
Hace mucho tiempo que la crispación, el extremismo y las aberraciones verbales de nuestro vivir en permanente campaña han dejado de ser aprovechados por una parte política o por la otra. De hecho, a lo único que han contribuido y contribuyen es a ensuciar nuestra imagen en el exterior. A dar motivos para volver a caricaturizarnos por parte de aquellos cuyo deporte nacional consiste en denostar lo español. Lo español, en este caso, identificado con curas vestidos de sotana caminando de dos en dos por las calles de Valladolid. Algo que sucede por lo menos desde que Felipe III se trajo aquí la Corte a instancias de su valido, el Duque de Lerma. Cuando las crónicas de los viajeros ingleses de entonces se fijaban más en el claroscuro de los mendigos, los pícaros, las putas y los hermanos de la Inquisición que en los fastos palaciegos junto al Pisuerga, con alardes nunca vistos ni imaginados por los vecinos de las orillas del Támesis.
Hablar mal de los españoles, utilizando la propia materia prima de los españoles, es una afición inglesa tan vieja como el críquet. Una propensión que no cesó en los tiempos de la sociedad europea compartida, y que ha vuelto a afianzarse tras el brexit. Como si las cosas de Núñez Feijóo, de Yolanda Díaz, de Pedro Sánchez o del mismísimo Abascal pudieran compararse con las de Boris Johnson, por poner un ejemplo.
Aunque era mayo, parece que fue ayer cuando escribía sobre la jornada de reflexión antes de la cita con las urnas. La anterior lo fue, pero ni mucho menos igual de crispada, exagerada, falaz, esperpéntica, sucia y antidemocrática que esta campaña de las generales. Lo que uno ha oído que no quisiera oír. Visto que no quisiera ver… Vamos, que el tal Wilkinson no lo ha tenido difícil para volvernos a aplicar su actualización de la leyenda negra. Incluido el estigma nefando del Fachadolid. Qué mono estaría alguno calladito.
A la vista de cómo nos ven los demás, tomando nuestra propia declaración, hoy toca reflexionar de nuevo sobre lo que somos y lo queremos ser o no ser a partir de mañana. Pero también sobre esta manera cainita, cutre y desaforada, tan poco democrática, que tenemos en la actualidad de hacer política. Lo expuestos que estamos de verdad a que un día Bismark deje de tener razón y los españoles consigamos, de una vez por todas y después de siglos, acabar con nosotros mismos. No sería la primera vez ni la segunda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.