Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
El Padre Ángel durante la cena de Mensajeros de la Paz por Nochebuena. EP
El avisador

El tiempo (no) está a favor de los pequeños

«España va bien. Europa va bien. Y el mundo va de maravilla, según lo cuentan los que se abrazan a ellos mismos»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 30 de diciembre 2023, 00:20

Cierra en precario 2023, un año que hemos vivido peligrosamente. Con guerras en Europa y en el mundo. Con algaradas y manifestaciones en las calles de España. Y con un aumento descorazonador de la precariedad vital, tal como recogen los informes de Cáritas o la ... Red Europea de Lucha contra la Pobreza. Más de tres millones de hogares españoles por debajo del umbral de la dignidad. Datos que no consiguen disimular los vendedores de buenas noticias, que hablan de la macroeconomía del IPC, del PIB o del número de afiliados a la SS. Pero se olvidan de la letra menuda del contrato de nuestro estado de derecho.

Publicidad

Estas son las mimbres con las que tiene que empezar el año el nuevo ministro de Economía. Si le queda cuerpo todavía después de saber que a partir de enero tendrá que trabajar a las órdenes directas de una de las principales vendedoras de humo y 'fake-good-news' del universo mundo: la corifea en jefe María Jesús Montero, desde ayer vicepresidenta primera. La cabeza de playa de la armada invencible del Gobierno, que gana un puesto más en el escalafón de los pelotas, y que pierde apenas la función pública en favor del candidato no elegido: el semoviente Escrivá… ¡Lo que vamos a echar de menos a Calviño!

No sé si a Escrivá, en su doble nuevo cometido de Transformación Digital y Función Pública se le ocurrirá mezclar secretarías de Estado y reducir el número de funcionarios a fuerza de inteligencia artificial. No parece, al menos mientras los robots tengan voz, pero no voto. Pero lo que sí sé es que el tiempo pasa. Y que el tiempo, en contra de lo que cantaba Silvio Rodríguez en el año 84, cada día está menos en favor de los pequeños. Y más de los grandes. Mientras el Papa decía en su homilía de Nochebuena esa hermosura teresiana de que «Dios no cabalga en la grandeza, sino que desciende en la pequeñez»; mientras el padre Ángel servía la cena de la Natividad a los pobres entre los pobres en el Teatro Real de Madrid, Amancio Ortega se convertía en el primer español en superar el patrimonio de los 100.000 millones de dólares, colocándose en el número 12 oficial de los ricos entre los ricos de Forbes.

España va bien. Europa va bien. Y el mundo va de maravilla, según lo cuentan los que se abrazan a ellos mismos, en lugar de abrazar a los pequeños, a los últimos, como dice el Papa de Roma.

Así que 2023 se despide después de haber conseguido que las 'fake news' superen a las 'real news' en los teléfonos 'inteligentes'. Que la mentira y la incuria se hayan institucionalizado hasta instancias que nunca habríamos llegado a sospechar. Que el propio Rey de España se olvidara en su discurso navideño de los pobres, de los que pasan frío, en aras de defender, ya que otros no lo hacen, lo que nos queda de libertad, de igualdad y de fraternidad en nuestra democracia constitucional.

Publicidad

Diciembre cierra en falso 2023, mientras Rusia sigue bombardeando Ucrania o mientras los niños de Gaza mandan su felicitación de Navidad (seguro que muchos la han recibido estas fiestas) en forma de un coro de voces blancas que canta su propia versión del villancico del Tamborilero, y que dice: «Mirad a los niños de Gaza llorando. Los niños de Gaza están muriendo por la guerra y el mundo está parado, mirando. Lo puede ver, pero no lo quiere oír. La justicia en este mundo no tiene corazón». Y que termina: «Queremos amor, vida y justicia. Lo crearemos con nuestras propias manos. Construiremos nuestro país después de la destrucción. Casa tras casa, tenemos determinación. Gaza es fuerte. Pase lo que pase, tenemos determinación». Pone los pelos de punta. En todos los sentidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad