Borrar
El Congreso aprueba eliminar el término 'disminuido' del artículo 49 de la Constitución. EP
Reformas constitucionales
El avisador

Reformas constitucionales

«¿Qué ocurriría si de verdad se discutieran en el Parlamento dos conceptos del mismo preámbulo de nuestra Carta Magna como «nación» o «soberanía», hoy completamente desplazados de su significado original?»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 20 de enero 2024, 00:34

Si no fuera porque sé que es una burla, pensaría que es una burla. La Cámara Baja puesta en pie aplaudiendo a la tribuna de oradores; el país emocionado en una especie de celebración del triunfo de la política ante la tercera enmienda histórica de ... la Constitución. La que sustituye, en el artículo 49, la palabra «disminuido» por «discapacitado». Un cambio de nominación que nace muerto, ahora que los profesionales apuestan por algo mucho más importante: no hablar de discapacitados, sino de personas. De personas con discapacidad. Es decir, apartar de la esencia de la persona el «dis», y dejarlo únicamente para la circunstancia. Ese «dis» que nos clasifica como seres humanos, y que el diccionario identifica con la negación, la contrariedad, la separación. Una maniobra de distracción, en todo caso, que arroja como pírrica victoria la aplicación de una palabra en desuso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Reformas constitucionales