Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
REUTERS
El avisador

Modelos de convivencia

«La quiebra que el independentismo causó en la convivencia de los catalanes en aquellos días aciagos de 2017, hoy se ha extendido a la convivencia de todos los españoles»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 11 de noviembre 2023, 00:34

Al revés te lo digo para que me entiendas. Donde los contrayentes hablan de «oportunidad histórica» o de «estabilidad de la legislatura» el resto de los asistentes a la boda entiende «jaque a la convivencia». Un desafío a la ley como pocas veces se ... ha visto en la historia de la democracia española, con excepción de sucesos como aquellos del 1 y el 10 de octubre de 2017, que atentaron contra los derechos fundamentales de los españoles.

Publicidad

Se hizo esperar, Puigdemont, hasta la náusea. Y al final se llevó, por el mismo precio, el lote completo: amnistía sin matices, referéndum y condonación de la deuda de Cataluña, a costa del bolsillo del resto de los ciudadanos. Ocho mil personas frente a la sede del PSOE en Ferraz no son sino un pálido reflejo de lo que sucede en todos los cafés, en todas las plazas, en todas las familias. Cuesta decirlo. Pero las imágenes del 9 de noviembre de 2023, que recuerdan con escalofrío a aquellas otras del 13 de marzo de 2004, producidas frente a las sedes del Partido Popular, dejan atrás el icono de José Luis Rodríguez Zapatero como el presidente más nefasto de la historia reciente de España. Porque la obra de degradación que él comenzó se ha empeñado en rematarla, mucho más allá de los límites que nadie pudiera imaginar, Pedro Sánchez.

La flema de Feijoo, cuya «revuelta serena» se reduce a no condenar los actos de vandalismo y a preparar al Senado para la batalla parlamentaria contra la amnistía, contrasta con la beligerancia de los jueces, atacados de pleno en su labor como garantes frente a excesos o malversaciones del poder ejecutivo. La última bengala del vallisoletano García Castellón, vinculando al prófugo de Waterloo con el «terrorismo» de Tsunami Democrátic, no es sino una respuesta a añadir a la de todas las asociaciones de jueces y fiscales de España. Un tsunami, este sí democrático de verdad, cuya onda expansiva ha llegado hasta la Comisión Europea, con el apoyo de la presidenta Van der Leyen a la carta de su comisario de Justicia, Didier Reynders, pidiendo a España explicaciones sobre la ley de amnistía.

Nada, hasta la fecha, excepto los 24 detenidos en las manifestaciones de Madrid, fuera de la ley. Pero todo en contra del espíritu de la ley. Tal vez, como algunos piensan, el papel lo podrá aguantar todo. Pero la verdad, en la calle y en las casas, es muy diferente.

Publicidad

La quiebra que el independentismo causó en la convivencia de los catalanes en aquellos días aciagos de 2017, hoy se ha extendido a la convivencia de todos los españoles, de Castilla y León a Andalucía y de Aragón a Extremadura.

Los datos de octubre de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social nos dicen que el 26% de los españoles (más de 12 millones de personas) se encuentran actualmente el riesgo de pobreza y exclusión. En la misma fecha, las previsiones de cierre de los bancos españoles apuntan a que en 2023 se superará de largo el récord de los 28.000 millones de beneficios con que se cerró 2022. Y en noviembre, gracias al análisis de la revista 'Forbes', hemos sabido que este aumento de la pobreza de los más pobres se corresponde con el aumento espectacular (un 37%) de la riqueza de los más ricos del país. Pequeños grandes hitos de este nuevo «gobierno de progreso» que nos disponemos a reeditar.

Publicidad

El sello de calidad que nos acerca cada día un poquito más a esas democracias desahuciadas, como la de Nicolás Maduro en Venezuela, que empezó cargándose a los jueces, primero desde el parlamento y más tarde ya sin cortapisa ninguna, para poder ejercer su poder tiránico sobre los ciudadanos. Y ahora el espanto de hoy. Modelos, desde luego, no nos faltan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad