Cuando me explicaron el meollo de este reportaje, primero pensé que no había entendido nada; y luego que el mundillo de las residencias de ancianos va al revés que el resto de cualquier otro negocio. Porque lo que hacen casi todos los comerciantes cuando las ... ventas flojean es poner rebajas, copiar el 'viernes negro' americano, o llenar el escaparate de carteles de saldos y oportunidades, que a veces no lo son.
Publicidad
Pero la patronal del sector más arriba citado pretende (o lo ha conseguido) subir los precios en sus establecimientos, aprovechando que hay plazas de sobra porque no todo el mundo tiene dinero suficiente para dejar a sus mayores en esos lugares. ¿Cómo compensar la falta de usuarios? Pues subiendo la 'renta' a los que siguen en vez de mejorar los servicios que ofrecen, que no son ni los sillones ni la cubertería, sino el personal y su cualificación.
Ignoro cuánto cuesta pasar la última etapa de la vida en uno de esos asilos privados, pero no sé de ninguno que haya cerrado por falta de clientes (que no es lo mismo que pacientes), a pesar de que los contagios y fallecimientos ocurridos en varios de ellos al principio de la catástrofe destaparon carencias imperdonables. Dios me libre de afirmar que todos son iguales porque es injusto, pero la Junta de Castilla y León debería vigilar con lupa un sector que en lo que llevamos de pandemia no ha merecido muchas medallas que digamos.
Noticia Relacionada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.