![Camilo I, no el sexto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201909/11/media/cortadas/camilo-kPIG-U901046935075mC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Camilo I, no el sexto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201909/11/media/cortadas/camilo-kPIG-U901046935075mC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No cabe la menor duda de que en España sabemos enterrar muy bien a nuestros muertos, más si estos son personajes públicos. Poco importa que en vida sean vapuleados; cuando llega la hora de rendir cuentas, todo el mundo se pone manos a la obra ... y glosan empalagosamente al finado. Recuerdo cuando en los años setenta se acuñó el aserto «eres más hortera que Camilo Sesto». Desde luego, quien acuñó la frase era un ignorante y estoy seguro de que también un tonto del haba, al que ahora seguro que le gusta su obra, por eso del borreguismo. Somos un país cainita. Este territorio no es Francia, que mima a sus artistas.
Camilo era un portento. Su voz cristalina y potente, con una dicción clara y un 'sex-appeal' evidente lo convirtieron en una estrella de la canción melódica. Fue un trabajador incansable: editó cuarenta discos (a elepé por año) y vendió cien millones de discos en medio mundo. La cifra es colosal. Él escribía, componía y producía sus propias canciones, es decir, un dechado de talento. Además, tenía un olfato especial para crear grandes éxitos.
Hoy en los karaokes de todo el país la gente se desgañita tratando de emularlo, algo nada fácil, dada la altísima tesitura de su voz y la forma con que paladeaba sus letras. Nuestro país no ha visto nacer a nadie como él. Es difícil hacer comparaciones porque ningún otro artista le hizo sombra en su trabajo multidisciplinar. Cabe preguntarse quién recordará a los bustamantes o alboranes de este mundo cuando transcurra cierto tiempo.
Camilo Sesto ya es música clásica, si se me permite la licencia. Lo mismo sucede con Queen o Supertramp, que pasarán de una generación a otra con el mismo mimo que le brindamos a nuestro Camilo Blanes. Como les sucede a los grandes, ya forma parte de la historia de la música. Perdemos el cuerpo, sí, pero no su alma. Era español, pero no alcanzo a imaginar cuánto éxito habría cosechado si hubiese nacido en un país anglosajón, ni falta que le hizo. Camilo acuñó su nombre artístico porque era el sexto Camilo de su familia. El señor Blanes Cortés: toda una celebridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.