Borrar
Araceli, la primera española que recibió la vacuna contra el covid. Efe
¿Alguna buena noticia...?

¿Alguna buena noticia...?

Dados rodando ·

«La situación, ante las noticias diarias suministradas en prensa, radio, televisión e Internet, se asemeja a los carteles que colgaban en los vagones de los antiguos trenes de madera: «Es peligroso asomarse al exterior»

Antonio San José

Valladolid

Jueves, 4 de febrero 2021, 07:36

Mires hacia donde mires te asalta el abismo. Cada mañana, a la hora de prender la radio al levantarte y echarte a la cara los periódicos con el café del desayuno, un alud de acontecimientos negativos descarga sobre una sociedad emocionalmente exhausta y físicamente agotada ... tras casi un año de pandemia. Las cifras de fallecimientos resultan inadmisibles en su festoneo diario de familias destrozadas, los contagios están disparados y ya no hay nadie que no conozca algún caso de covid en su entorno más cercano. La escasez de vacunas es un jarro de agua fría, el entorno económico está destrozado, y la oscuridad de otro verano negro se cierne sobre un sector turístico completamente exangüe. El Fondo Monetario Internacional advierte de daños duraderos e irreversibles sobre empresas, familias y Estados mientras rebaja crecimiento de España al 5,9%, desde el 7,2% previsto por el Gobierno. El PIB cae un 11% en 2020 y acusa el deterioro más grave desde la Guerra Civil. Y las cosas, lamentablemente, pueden ir a peor cuando venzan los créditos ICO y muchos ERTE se conviertan irremediablemente en ERE. De momento, a nuestro país le cabe el dudoso honor de estar a la cola de la OCDE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Alguna buena noticia...?