De acuerdo con los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), los rendimientos medios en el cereal de invierno rondan las 4t/ha frente a las 2,3 de la pasada campaña. Se prevé una producción de 22 millones ... de toneladas, con un repunte anual del 65% y de un 45% sobre la media de las campañas previas. Las buenas condiciones climatológicas han potenciado esta bonanza. En Castilla y León el trigo blando elevará la productividad de 2,2 a 4,5t/ha, con una producción de 3,57 millones de toneladas. Le sigue la cebada con 3,63 millones toneladas y una productividad de 4,6t/ha superior a los 2,2 de 2019. En este momento el mercado tiene el hándicap del descenso del consumo local, debido fundamentalmente al cerrojazo del canal Horeca. Esto ha laminado la demanda de cerveza, lo que ha impactado en la cebada de maltería. También el sector harinero ha caído. En piensos, mientras la industria de alimentación animal del porcino se ha mantenido estable, en vacuno y ovino han descendido de forma sustancial. Las existencias de cebada rondarán los 13 millones de toneladas, mientras que el consumo se estima en 9 millones, lo que va a generar superávit de 4 millones de toneladas. En este escenario, las cotizaciones han evolucionado a la baja, si bien es cierto que ya se han estabilizado. Todo ello implica que será necesario que el agricultor venda con cautela y de forma gradual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.