![El buen samaritano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/Villaquilambre-k05G-U80538398021CnB-624x385@El%20Norte.jpg)
![El buen samaritano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/Villaquilambre-k05G-U80538398021CnB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La política leonesa está cuajada de personajes singulares. Algunos, por lo herméticos; otros, por lo naturales; los hay con vocación casi clerical y también quienes son, simplemente, histriónicos, desproporcionados, burlescos.
Personajes caídos del cielo, o del infierno, y que han convertido la vida política en ... un gallinero, una película del oeste americano, una nueva versión de 'El Padrino', o un reducto de causas perdidas, todo dependiendo del momento político y del personal, por supuesto.
A esa singular y variada escena política pertenece el leonesista Lázaro García Bayón. Activo militante de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), conocido por esa imagen de abrigo largo, pantalón de raya marcada, zapato brillante y sombrero cruzado en ocasiones, siempre bajo la neblina de su penúltimo cigarrillo, Bayón es un perfecto secundario con ramalazos de primer actor.
Su historial político da una idea de las diferentes especies que se cuelan en el complejo mundo local. En tiempos de gobierno socialista en el Ayuntamiento de León, tiempos de pactos con la UPL, Bayón era un 'liberado' singular, un 'alma libre' que encontró en la necesidad de apoyo al equipo de gobierno un momento ideal para campar sin complicaciones.
Durante años jamás acudió a su puesto de trabajo físico porque, cosas de la política, él siendo informático responsable del Ayuntamiento de León podía trabajar a distancia. Un privilegio ampliamente criticado por la oposición de entonces y que jamás tuvo revisión alguna.
Lázaro García Bayón siempre ha significado el leonesismo más profundo, ese que -según la militancia de UPL- servía para que el partido fuera un instrumento al servicio de quien llevaba su carné de militante en el bolsillo y nunca, jamás, al contrario.
Y así este político de tercera, listo como un conejo, encontró madriguera en el cuarto Ayuntamiento de la provincia de León, Villaquilambre.
En esa zona del alfoz leonés la orquesta siempre ha desafinado. Unas veces se ha culpado al alcalde de turno; otras, al funcionario de turno, y las más, al 'bueno' de Lázaro.
Lázaro, como el personaje bíblico, siempre revive. Pasan los años y siempre hay un momento para él, para sus irrupciones volcánicas en el escenario político, para que su figura, reflejada en una alargada sombra, se perciba hasta en el último reducto municipal.
Meses atrás suya fue la iniciativa de tumbar al alcalde del municipio (Manuel García, PP) tras conocer los autos que le vinculaban a la operación Enredadera. En un abrir y cerrar de ojos, la Alcaldía se fue al PSOE y Lázaro y Manuel García se cruzaron acusaciones y denuncias que intrínsecamente constituían todo tipo de delitos. Era agosto, no hace tanto tiempo.
Casi un año después, Lázaro ha vuelto, ahora para clavar un cuchillo al alcalde socialista al que él mismo aupó al sillón de la Alcaldía y coronar en su lugar el edil al que había destronado con anterioridad. Todo, se supone, por el bien de los vecinos de un municipio que viven entre sorpresa y sorpresa y cuya capacidad para frotarse los ojos ha superado todos los límites imaginables.
'Quitar y poner' siempre se le ha dado bien a este inmutable artista político que siempre tiene la mejor explicación posible para hacer una cosa y la contraria.
Ante tanto absurdo, la UPL ya ha amenazado con mandar a Bayón para su casa por la vía del expediente disciplinario. Y él, simplemente, ha respondido que su preocupación es la misma que puede tener un bote de tomate. No solo no le preocupa el asunto, sino que lamenta que en la vida pública no haya más personajes de su talla, de su perfil, buenos samaritanos dispuestos a darlo todo por la... población [guiño, guiño].
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.