Bendito fracaso
Ojo al parche ·
Hoy disponemos de incalculables herramientas y recursos para construir un sistema educativo robusto (...) En vez de aprovecharlo, nuestros gobernantes pretenden ahuyentar el fracaso a fuerza de no citarloOjo al parche ·
Hoy disponemos de incalculables herramientas y recursos para construir un sistema educativo robusto (...) En vez de aprovecharlo, nuestros gobernantes pretenden ahuyentar el fracaso a fuerza de no citarloEl término meritocracia se inventó en los años cincuenta del siglo pasado. Se definió entonces como el resultado de la suma entre coeficiente intelectual y esfuerzo. El concepto ha evolucionado con el paso de los años para representar una combinación más compleja de habilidades cognitivas, ... talentos extracurriculares y cualidades personales socialmente valiosas, como la mentalidad cívica o el liderazgo. El objetivo primigenio de la acepción reside en que elementos como el género, capacidad física o, por ejemplo, los ingresos familiares, no limiten las posibilidades educativas de un alumno.
Publicidad
Hoy disponemos de incalculables herramientas y recursos para construir un sistema educativo robusto, capaz de ofrecer experiencias de progreso casi a la carta para las nuevas generaciones. En vez de aprovecharlo, y tal y como demuestra el desarrollo de la nueva Ley educativa en España (Lomloe), nuestros gobernantes pretenden ahuyentar el fracaso a fuerza de no citarlo. Como si estar en la escuela fuera lo mismo que aprender.
Cada vez más, nos trasladan que el fracaso significa algo terrible, algo que debe evitarse y rechazarse por todos los medios. Peligroso mensaje en una sociedad que hoy lo etiqueta todo. Persistir y madurar a través del fracaso representa una parte inevitable y fundamental del aprendizaje. ¿Qué ocurrirá cuando quienes suspenden pero aprueban se enfrenten a su primer empleo fuera del aula?, ¿es que algún niño no se cae antes de aprender a caminar?
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.