Borrar
Jesús Ferrero
Otra batalla en Calais

Otra batalla en Calais

«El empleo a gritos y para consumo público de la desgracia migratoria, pone en entredicho la honestidad de Boris Johnson»

Agustín Remesal

Valladolid

Domingo, 5 de diciembre 2021, 08:48

Un mar eternamente embravecido separa las arenas doradas de Calais y los farallones blancos de Dover. Desde la costa normanda atravesaron en el otoño del año 1066 el temido Canal de la Mancha, apenas treinta millas náuticas colmadas de leyenda y guerras, un centenar de ... naves al mando del duque Guillermo de Normandía. La crónica oficial de aquella invasión francesa de Inglaterra, primera y única en la historia, se cuenta en finos bordados y con pormenores de época en el famoso Tapiz de Bayeux. Aquella hazaña bélica culminó con la derrota del ejército inglés en la batalla de Hasting. Siete siglos y medio después de muchas guerras libradas allí por mar y tierra, Napoleón Bonaparte planeó en uno de sus sueños de grandeza y odio al inglés «cerrar la irritante y costosa brecha del Canal de la Mancha», imaginería política herencia de docenas de ideas y proyectos ensayados para unir de forma definitiva las islas Británicas al continente europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Otra batalla en Calais