Imagen de la localidad burgalesa de la Puebla de Arganzón, en el Condado de Treviño. Alex Larretxi

Banderas

Algo que decir ·

«Lo exigible es que los vecinos del condado tarden lo menos posible en llegar a la consulta más cercana»

Paco Cantalapiedra

Valladolid

Miércoles, 3 de febrero 2021, 07:16

Vaya por delante mi escaso interés en defender lo que el franquismo llamaba «la unidad de los hombres y las tierras de España» porque el mundo es demasiado global para que solo nos afecte lo que sucede en nuestro entorno. Por eso no me ... importa a qué región quieran pertenecer los de Treviño, una isla burgalesa en medio del País Vasco.Durante años he seguido los intentos de separarse de Castilla y León que buena parte de los treviñeses han expresado votando para integrarse en Álava y sentirse amparados por unos servicios públicos de calidad y con medios. Y estoy seguro de que habrá algún pacto entre ambas regiones para que los ciudadanos del enclave sean atendidos, puntualmente, por los profesionales sanitarios vascos, de la misma manera que acudimos a los andaluces cuando nos cascamos un tobillo veraneando en el sur.

Publicidad

Es difícil saber cómo acabará esta batalla competencial pero sería deseable que alguien pensara menos en las banderas y más en los lugareños. Dado que el pueblo está mucho más lejos de Burgos capital que de Vitoria hay poco donde elegir, y menos en momentos tan delicados como el presente. En estas circunstancias, lo exigible es que los vecinos del condado tarden lo menos posible en llegar a la consulta más cercana, entre otros motivos porque casi siempre es mejor hospital el que nos pilla a 20 kilómetros que a ciento y pico, sobre todo si necesitamos un respirador…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad